Importante
Esta lista actualizada de las 5 mejores acciones presenta los mejores activos para invertir a corto plazo, de acuerdo con los indicadores de análisis técnico.
as mejores acciones para invertir a corto plazo son las de las empresas que forman parte de la cesta de índices bursátiles o las de las empresas con la mayor capitalización en su segmento o región. Son estables a largo plazo y pueden mostrar una rentabilidad diaria del 1-1,5% cuando se producen eventos importantes. Como alternativa a la inversión a corto plazo, también podrías crear una cartera diversificada compuesta por valores individuales e índices bursátiles.
Importante
Esta lista actualizada de las 5 mejores acciones presenta los mejores activos para invertir a corto plazo, de acuerdo con los indicadores de análisis técnico.
Importante
Los valores de la clasificación se seleccionan automáticamente basándose en el algoritmo personalizado de Traders Union. El algoritmo tiene en cuenta indicadores y las métricas de la actividad durante el día. Ten en cuenta que el trading a corto plazo en acciones conlleva una alta volatilidad, y ninguna estrategia garantiza resultados exitosos al 100%. Esta selección no es un consejo en materia de inversión.
Precio actual de las acciones GOOGL: 174.51 USD.
Google (GOOGL) es una de las más grandes corporaciones tecnológicas del mundo, que incluye más de 400 empresas, startups y diversas plataformas digitales. Desde 2015, Google forma parte de Alphabet Inc. Alphabet tiene dos divisiones operativas principales:
Google LLC. Esta división opera el motor de búsqueda de Google, Android, YouTube, Google Cloud y Google Ads.
Otras empresas. Este grupo incluye startups innovadoras que si bien no siempre son rentables, sí suelen ser prometedoras. Los proyectos de dichas empresas cuentan con el apoyo financiero de la corporación (por ejemplo, el desarrollo de automóviles autónomos).
Precio actual de las acciones de Microsoft: 428,26 USD.
Microsoft (MSFT) es otra de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Ocupa los primeros puestos en segmentos que incluyen tecnologías de la información, software informático, ordenadores personales, dispositivos móviles, etc. Todas las áreas de actuación de la multinacional se dividen en tres grupos: Productividad y Procesos de Negocio, Nube Inteligente y Computación Personal. Las acciones de Microsoft están incluidas en el índice tecnológico NASDAQ.
En los últimos cinco años, la cotización de MSFT no ha dejado de subir, registrando varios máximos históricos. El gráfico de precios muestra caídas a corto plazo, lo que indica la resistencia de la empresa a diversos eventos globales negativos. Una de las dudas más persistentes de los inversores tiene que ver con la capacidad de la empresa para seguir liderando los segmentos tecnológicos. Los traders también se preguntan si la cotización de MSFT seguirá creciendo al mismo ritmo.
Precio actual de las acciones de Facebook: 501,06 USD.
Facebook (META) es una corporación tecnológica que lidera el segmento de las tecnologías innovadoras. Actualmente, está desarrollando y lanzando productos en las áreas de comunicaciones, realidades virtuales y mixtas, productos de software y hardware. En octubre de 2021, la empresa cambió su nombre por el de META y emprendió el desarrollo del Metaverso. La estructura de la corporación incluye a Oculus, uno de los principales desarrolladores de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). La corporación también está involucrada en el desarrollo de sus propias plataformas de criptomonedas.
El giro estratégico de META hacia el Metaverso supone un cambio revolucionario en la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Este esfuerzo innovador, orientado a experiencias virtuales totalmente inmersivas, abre un enorme potencial para las aplicaciones de AR y VR. Oculus, una filial de META, ya está dando pasos importantes en la tecnología de realidad virtual. Además, el interés de META en desarrollar sus propias plataformas de criptomonedas refuerza su visión de crear una economía digital dentro del Metaverso, lo que sienta las bases para cambios potencialmente revolucionarios en las transacciones financieras y el trading en línea.
Predicción del precio de Facebook (META) para 2024, 2025 y 2030Precio actual de las acciones de Tesla: 168,21 USD.
Tesla (TSLA) está revolucionando las industrias de la automoción y la energía, encabezando la tendencia hacia la adopción de vehículos eléctricos y soluciones de energía renovable. Con sede en Palo Alto (California), la oferta de la empresa abarca desde coches y todoterrenos eléctricos hasta paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía.
En el sector de la automoción, los elegantes y potentes vehículos eléctricos de Tesla han arrasado en todo el mundo. Desde el deportivo Roadster hasta el Model 3 para el público en general, la oferta de Tesla atrae a un amplio abanico de consumidores. Y es que Tesla no se limita a fabricar coches, sino que crea toda una experiencia centrada en la tecnología de punta, el diseño de lujo y la sostenibilidad.
Las acciones, que cotizan en el NASDAQ, han experimentado un notable crecimiento, reflejo de la creciente cuota de mercado e influencia de la empresa. Los inversores siguen de cerca a Tesla, ya que sus innovaciones disruptivas siguen dando forma a la industria y desafiando a los fabricantes de automóviles tradicionales.
Precio actual de las acciones de Netflix: 642,72 USD.
Netflix (NFLX) es un líder mundial de la industria del entretenimiento en streaming, que ofrece una vasta biblioteca de películas, programas de televisión, documentales y contenidos originales en varios idiomas y géneros. Desde su fundación en 1997 como servicio de alquiler de DVD, Netflix ha evolucionado hasta convertirse en un gigante del streaming a la carta que llega a más de 190 países.
Las operaciones de la empresa pueden clasificarse en dos segmentos principales: streaming y alquiler de DVD. Sin embargo, el servicio de streaming es lo que realmente define a Netflix, y la convierte en una plataforma muy conocida. Sus acciones ocupan un lugar destacado en el índice NASDAQ.
En los últimos años, el precio de las acciones de Netflix ha experimentado un crecimiento impresionante, reflejo de la creciente base de suscriptores de la empresa y de su alcance internacional. Si bien se han producido fluctuaciones a corto plazo, la tendencia general indica que la empresa está prosperando a pesar de la competencia y los cambios en el comportamiento de los consumidores.
Consejos para elegir acciones que permitan invertir a corto plazo:
Céntrate en acciones conocidas, sobre todo si careces de experiencia. Puede tratarse de empresas de desarrollo de software, petroleras, etc. Familiarízate con la estructura de la empresa y los negocios que realiza. Aprende cuáles son las noticias a las que reaccionan los inversores, sus perspectivas, etc;
Analiza los estados financieros: ganancia neta, carga de la deuda, coeficiente beta, EBITDA, ROA y ROI.
Identifica cuál es el trasfondo de las noticias. Intenta determinar qué noticias podrían afectar al precio de las acciones más destacadas en un futuro próximo. Determina cuál es el sentimiento del mercado, que sirve como indicador de la opinión mayoritaria.
Utilizar screeners. Se trata de una herramienta analítica que contiene toda la información básica para hacer análisis: historial de precios, dinámica de cambios en decenas de múltiplos, mapas de calor, etc. Algunos ejemplos de screeners son Finviz y CompaniesMarketCap.
Puedes comprar acciones en la bolsa a través de un agente de bolsa o negociar CFD sobre acciones con un broker de Forex. Las diferencias radican en los precios. Con un broker de acciones, las comisiones suelen ser fijas, por acción o por operación. Con un broker de CFD, hay un spread, que incluye el margen del broker. Para aprender más sobre la apertura de operaciones, practica en una cuenta de demostración.
Consejos para inversores principiantes:
Analiza los indicadores financieros básicos junto con todos los indicadores de los estados financieros. Por ejemplo, el hecho de que la deuda total crezca más rápido que los ingresos es una señal negativa. Tienes que comprender la esencia de los principales múltiplos y comparar entre sí indicadores similares de varias empresas del mismo segmento.
Compara los resultados financieros con los indicadores previstos. Si una empresa ha mostrado una dinámica de crecimiento insuficiente en determinado periodo, el precio de sus acciones puede bajar.
Diversifica los riesgos. Compra acciones de empresas de distintos sectores y países. Protege tu cartera con índices bursátiles.
Adicionalmente, recurre al análisis técnico. Los patrones y los niveles de soporte y resistencia funcionan bien con las estrategias de trading intradía.
Factores que influyen en el precio de las acciones a corto plazo:
Resultados financieros. Dinámica del crecimiento de los ingresos, las ganancias y otros indicadores de los estados financieros.
Planes de la empresa. Lanzamiento de nuevos productos y nuevos modelos en el mercado, e ingreso en nuevos mercados. Este tipo de noticias impactan especialmente en las acciones de empresas tecnológicas y biotecnológicas.
Política de dividendos. La información sobre el aumento del importe de los dividendos pagados a corto plazo aumenta la demanda de acciones. Pero después de la fecha ex-dividendo, puede producirse una caída (brecha de dividendos).
Situación general del sector. Si se produce un estancamiento en el sector, o en la economía del país o del mundo, las acciones tienden a depreciarse.
Cambio en los tipos de interés. Si bajan los tipos de interés, el dinero se abarata, los tipos de interés de los bonos del Estado bajan, y el dinero de los inversores fluye hacia las acciones que aumentan su valor.
Diversificación empresarial. Implica comprar o vender divisas, optimizar o reestructurar el negocio, o ingresar en una nueva área comercial. Las noticias pueden tener efectos positivos o negativos.
Noticias locales. Por ejemplo, las inversiones del desarrollador de software MicroStrategy en BTC impactan positivamente en el crecimiento de los precios de las acciones.
A corto plazo, los precios de las acciones pueden verse influidos por el capital especulativo y los creadores del mercado.
En un intervalo a largo plazo, los índices bursátiles y las acciones muestran predominantemente una tendencia alcista. Las estrategias a corto plazo ofrecen la oportunidad de captar esta tendencia alcista y, además, beneficiarse de la volatilidad intradía en ambas direcciones.
Las acciones ofrecen varias ventajas:
En comparación con los pares de divisas, las acciones no tienen techo de crecimiento. Por lo tanto, en última instancia, existe una alta probabilidad de obtener ganancias.
En comparación con las criptomonedas, las acciones son más predecibles, ya que reaccionan principalmente a factores fundamentales y no a la reacción especulativa de la mayoría.
Diversifica tu cartera de inversiones, incluye índices bursátiles y analiza los mercados. Por otro lado, no temas asumir riesgos ni te dejes llevar por el pánico durante los retrocesos a corto plazo. También debes operar con brokers confiables para adquirir experiencia.
Mantente atento al calendario de información financiera. La publicación de datos financieros suele generar volatilidad y tendencias a corto plazo que pueden utilizarse en las estrategias de trading intradía.
Sigue las tendencias e invierte en acciones de empresas que sean líderes en direcciones tendenciales. Por ejemplo, hace unos años, los metaversos y las tecnologías AR y VR eran tendencia, y, más recientemente, las empresas que trabajan en inteligencia artificial y tecnologías de redes neuronales han mostrado un rápido crecimiento. Se puede ganar bien con acciones de empresas de semiconductores.
Confía en los factores fundamentales y en el análisis técnico. Debes comprar acciones cuando se cumplen los requisitos previos para el crecimiento (sentimiento positivo, noticias favorables y reactivación de todo el mercado bursátil), o cuando el precio rebota desde el nivel de resistencia.
Las acciones que ofrecen los mejores resultados a largo plazo pertenecen a las empresas tecnológicas, minoristas y del sector alimentario. Las acciones de empresas tecnológicas crecen debido al constante lanzamiento de productos digitales e intelectuales en el mercado. Las acciones de minoristas y empresas de la industria alimentaria crecen debido a la demanda constante, incluso en tiempos de crisis. Estos valores también pueden utilizarse para inversiones a corto plazo.
El comercio de divisas es la práctica de comprar y vender divisas en el mercado mundial de divisas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Los operadores especulan sobre si una divisa subirá o bajará de valor en relación con otra y toman decisiones comerciales en consecuencia.
La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.
El CFD es un contrato entre un inversor/operador y un vendedor que demuestra que el operador tendrá que pagar al vendedor la diferencia de precio entre el valor actual del activo y su valor en el momento del contrato.
Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.
SIPC es una corporación sin fines de lucro creada por una ley del Congreso para proteger a los clientes de las firmas de corretaje que se ven obligadas a declararse en quiebra.
Oleg Tkachenko es un experimentado analista económico y gestor de riesgos con más de 14 años de experiencia trabajando con bancos de importancia sistémica, empresas de inversión y plataformas analíticas. Es analista de Traders Union desde 2018. Sus especialidades principales incluyen el análisis y la predicción de tendencias de precios en los mercados de divisas, acciones, materias primas y criptomonedas, así como el desarrollo de estrategias de trading y sistemas individuales de gestión de riesgos. También analiza mercados de inversión no estándar y estudia la psicología del trading.
Además, Oleg se convirtió en miembro de la Unión Nacional de Periodistas de Ucrania (carné de miembro n.º 4575, certificado internacional UKR4494).
Chinmay Soni es un analista financiero con más de 5 años de experiencia en acciones, Forex, derivados y otros activos. Como fundador de una firma de investigación especializada y activo investigador, ofrece perspectivas basadas en datos estadísticos en diversas industrias y campos. También es un dedicado educador en los ámbitos de las finanzas y la tecnología.
Como autor de Traders Union, aporta sus profundos conocimientos analíticos sobre diversos temas, ofreciendo perspectivas multifacéticas.
Mirjan Hipolito, periodista y editora de noticias en Traders Union. Es una escritora experta en criptomonedas con una sólida trayectoria de cinco años en los mercados financieros. Sus especialidades son la cobertura de noticias diarias del mercado, la realización de predicciones de precios y el seguimiento de ofertas iniciales de monedas (ICO).