31.10.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
31.10.2024

LiteFinance advierte de la volatilidad de los mercados durante las elecciones en EE.UU.

LiteFinance advierte de la volatilidad de los mercados durante las elecciones en EE.UU. LiteFinance advierte de la volatilidad de los mercados durante las elecciones en EE.UU.

LiteFinance ha emitido un aviso a sus clientes sobre la inestabilidad prevista en los mercados en los días próximos a las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre de 2024.

Según LiteFinance, los mercados de divisas, materias primas y acciones podrían experimentar una volatilidad inusual, ampliación de los diferenciales, reducción de la liquidez y posibles brechas de precios en respuesta a las elecciones.

Dada la mayor sensibilidad de los mercados financieros mundiales a los acontecimientos políticos, el asesoramiento de LiteFinance pretende ayudar a los comerciantes a prepararse para posibles fluctuaciones y gestionar el riesgo. Se espera que el resultado de las elecciones, especialmente en medio de las actuales incertidumbres económicas mundiales, impulse cambios de precios rápidos y potencialmente impredecibles en las principales clases de activos.

LiteFinance ha anunciado su derecho a aumentar los requisitos de margen en todos los servidores de negociación como medida de precaución durante este período. El aumento de los requisitos de margen obligaría a los comerciantes a mantener más fondos en sus cuentas para mantener las posiciones abiertas, reduciendo así la probabilidad de liquidaciones forzosas durante los períodos de movimientos intensos del mercado. El objetivo de esta medida es minimizar los riesgos tanto para los clientes como para la propia agencia de valores a medida que los mercados responden a las noticias electorales y a los posibles cambios políticos.

Impacto en las condiciones de negociación

Según LiteFinance, pueden surgir condiciones como diferenciales más amplios a medida que los proveedores de liquidez se esfuerzan por hacer frente al aumento de la demanda y la incertidumbre que suelen acompañar a las elecciones importantes. La menor liquidez y las brechas de precios impredecibles también podrían dificultar a los operadores la ejecución de órdenes a los precios deseados, lo que podría provocar desvíos y resultados inesperados.

Los cambios previstos en las condiciones de negociación podrían afectar especialmente a los operadores a corto plazo y a aquellos con posiciones muy apalancadas, ya que estas estrategias son más vulnerables a los movimientos bruscos de los precios. LiteFinance aconseja a los operadores que consideren cuidadosamente estos factores y se aseguren de que sus cuentas tienen fondos suficientes para hacer frente a cualquier posible demanda de margen.

Consejos para comerciantes

En su consejo, LiteFinance anima a todos los comerciantes a actuar con cautela al operar en un entorno de mercado tan incierto. Supervisar de cerca las posiciones abiertas, ajustar los niveles de stop-loss y evitar el apalancamiento excesivo son algunas de las estrategias recomendadas para gestionar el aumento de la volatilidad. La empresa también sugiere reevaluar los planes de negociación y abstenerse de realizar operaciones de alta frecuencia en torno a la fecha de las elecciones, ya que la respuesta del mercado a los cambios políticos podría ser rápida y compleja.

Dado que es probable que la volatilidad relacionada con las elecciones se extienda a los días anteriores y posteriores al 5 de noviembre, el aviso proactivo de LiteFinance pretende preparar a los operadores para los riesgos específicos de este periodo. La empresa subraya la importancia de una estrategia de negociación bien preparada y un margen adecuado para ayudar a los clientes a navegar eficazmente por las turbulencias del mercado previstas.

Anteriormente, LiteFinance amplió su oferta de pares de criptomonedas en sus plataformas, proporcionando a los usuarios mayores oportunidades de diversificación de cartera y la capacidad de implementar estrategias de negociación más matizadas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.