06.11.2024
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
06.11.2024

Los datos de eToro muestran que la Generación Z está más abierta a invertir que los baby boomers

Los datos de eToro muestran que la Generación Z está más abierta a invertir que los baby boomers Los inversores de la Generación Z reconfiguran el panorama de la inversión minorista

Según los datos del último estudio Retail Investor Beat de eToro, la generación más joven de inversores es mucho más propensa que las generaciones mayores a hablar sobre sus inversiones.

La encuesta, en la que participaron 10.000 inversores minoristas de 12 países, muestra que el 55% de los participantes de la Generación Z (entre 18 y 27 años) habla de inversiones con amigos, y el 44% incluso comparte estas conversaciones con familiares. Por el contrario, sólo el 29% de los baby boomers (entre 60 y 78 años) habla de sus inversiones con amigos, y sólo el 22% con la familia.

La apertura de la Generación Z va más allá de la familia y los amigos, ya que es el doble de probable que los baby boomers comparen inversiones con extraños (10% frente a 4%) y colegas (32% frente a 15%). Curiosamente, la Generación Z es el único grupo menos inclinado a hablar de sus inversiones con sus parejas sentimentales, posiblemente porque una mayor parte de ellos son solteros.

Sam North, analista de eToro, comentó esta tendencia y señaló: "Los inversores de la Generación Z están cambiando la narrativa en torno a las finanzas personales y adoptan las conversaciones sobre inversiones con amigos e incluso con desconocidos, lo que refleja su confianza y su deseo de beneficiarse del conocimiento colectivo. Al igual que han normalizado temas antes delicados como la salud mental, la Generación Z ha llevado las discusiones sobre inversiones a las conversaciones cotidianas."

La Generación Z dedica horas extra a la investigación de inversiones

La implicación de la Generación Z va más allá de las conversaciones; también son los más dedicados a investigar sus inversiones. Los datos muestran que dedican una media de 3,7 horas semanales a la investigación de inversiones, aproximadamente una hora más que otros grupos de edad. Con frecuencia analizan el rendimiento de las empresas, ven vídeos educativos y exploran otros recursos para mejorar sus conocimientos. Además, los inversores de la Generación Z son notablemente proactivos: el 30% ha realizado cursos de inversión, el 45% estudia estrategias de inversores conocidos, el 40% lee libros sobre inversión y el 25% paga por herramientas de inversión, tasas todas ellas significativamente superiores a las de otros grupos de edad.

Motivación para la independencia financiera durante la jubilación

El enfoque proactivo de la generación Z con respecto a la inversión puede deberse a sus objetivos financieros únicos. A diferencia de las generaciones mayores, a menudo centradas en la jubilación, la Generación Z busca principalmente la independencia financiera, con un 44% que la cita como su principal motivación, en comparación con el 33% de otros inversores. Por el contrario, sólo el 18% de la Generación Z está preocupada por la jubilación, frente al 36% de los inversores de más edad.

North destaca las razones de este cambio generacional y explica: "La Generación Z ha sido testigo de la inestabilidad económica, pero ha crecido en una era de acceso a la información digital. Su afán por debatir e investigar diligentemente las inversiones forma parte de su estrategia para tomar el control de su futuro financiero y aprovechar las herramientas que tienen a su disposición."

Al participar activamente en los debates sobre inversiones y dar prioridad a la independencia financiera, la Generación Z está remodelando el panorama de la inversión minorista, convirtiéndolo en un campo transparente y socialmente inclusivo para todas las generaciones.

Anteriormente, la plataforma de inversión eToro observó un cambio en el interés de los inversores minoristas por las acciones europeas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.