04.04.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
04.04.2025

Fusion Markets explica cómo afectará la divergencia de tipos al mercado de divisas en 2025

Fusion Markets explica cómo afectará la divergencia de tipos al mercado de divisas en 2025 Fusion Markets sigue la volatilidad de las divisas

Mientras la política monetaria mundial sigue divergiendo en 2025, Fusion Markets destaca la creciente brecha en las sendas de los tipos de interés de los bancos centrales, una tendencia que está alimentando una nueva volatilidad y abriendo nuevas oportunidades en el mercado de divisas.

Mientras que algunas de las principales economías están recortando los tipos para apoyar la ralentización del crecimiento, otras se mantienen firmes o incluso suben los tipos, creando desequilibrios significativos en los diferenciales de tipos de interés, señala el broker en su blog.

Fusion Markets señala que esta divergencia se ha convertido en una característica definitoria del panorama de las divisas. Los operadores que siguen de cerca los movimientos de los bancos centrales tienen la oportunidad de sacar provecho de los cambios en los valores de las divisas a medida que se amplían las discrepancias de tipos en las distintas regiones.

Qué significa la divergencia de tipos de interés para el mercado de divisas

La divergencia de los tipos de interés se produce cuando los bancos centrales aplican estrategias monetarias opuestas: algunos suben o mantienen los tipos, mientras que otros los recortan. Según Fusion Markets, estos movimientos opuestos provocan un efecto dominó en los mercados de divisas. Unos tipos de interés más altos suelen atraer entradas de capital, lo que fortalece una divisa, mientras que unos tipos más bajos pueden debilitarla debido a las salidas de capital.

Como resultado, están surgiendo nuevas oportunidades de carry trade: pedir prestado en divisas de bajo rendimiento e invertir en divisas de mayor rendimiento. Pares de divisas como el AUD/NZD, el EUR/USD y el NZD/USD son especialmente sensibles a esta dinámica.

Cómo se dividen los bancos centrales

Fusion Markets destaca los distintos enfoques de los principales bancos centrales. La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos en la horquilla del 4,25%-4,50% tras un agresivo endurecimiento en 2022-2023. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha abogado por una postura cautelosa, y solo se esperan modestos recortes de tipos en 2025.

Por su parte, el Banco Central Europeo ha iniciado un ciclo de recortes de tipos ante el descenso de la inflación y la ralentización del crecimiento en la zona euro. Cinco recortes consecutivos desde mediados de 2024 han situado el tipo de depósito en torno al 2,75%, y los mercados esperan una mayor relajación.

Japón, en cambio, ha empezado a subir los tipos por primera vez en años, mientras que el Banco de la Reserva de Australia mantiene una postura firme debido a la preocupación por la inflación interna.

Estrategias para operadores

Fusion Markets aconseja a los operadores que sigan de cerca las comunicaciones de los bancos centrales y los indicadores macroeconómicos para anticiparse a los cambios de política. En un panorama de tipos de interés divergentes, estrategias como el arbitraje de tipos y las operaciones de carry trade pueden resultar eficaces, pero sólo si se aplica una sólida gestión del riesgo.

En conclusión, Fusion Markets señaló que la divergencia de los tipos de interés está remodelando el mapa de las divisas en 2025. Ser receptivo y adaptarse a estos cambios permite a los operadores tomar decisiones más informadas y eficaces en un entorno financiero en rápida evolución.

Anteriormente, Fusion Markets había esbozado las tendencias clave del mercado de divisas para 2025, haciendo hincapié en la importancia de contar con una estrategia bien estructurada para navegar por el cambiante panorama.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.