Los analistas de FreshForex explican el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre las importaciones chinas

Según una encuesta reciente entre economistas, Estados Unidos podría imponer aranceles de casi el 40% a las importaciones chinas a principios del próximo año, lo que podría ralentizar el crecimiento económico de China en un 1%. Analistas tanto demócratas como republicanos advierten de que estos posibles aranceles podrían tener graves consecuencias no sólo para Estados Unidos y China, sino también para la economía mundial.
Muchos temen que esto pueda conducir a una "guerra comercial global", superando la escala de las observadas durante el primer mandato presidencial de Donald Trump, informa FreshForex.
Impacto económico de los aranceles
Durante su campaña presidencial, Donald Trump prometió aranceles significativos sobre los productos chinos como parte de su política comercial "America First". Estos aranceles propuestos, que superan con creces las tasas del 7,5%-25% de su primer mandato, llegan en un momento desfavorable para la economía china. Con retos como la caída del mercado inmobiliario, el aumento de los riesgos de endeudamiento y el debilitamiento de la demanda interna, China se enfrenta a una mayor vulnerabilidad. Los economistas predicen que unos aranceles que ronden el 38% de media y puedan llegar hasta el 60% podrían reducir el crecimiento del PIB chino en 2025 entre 0,5 y 1,0 puntos porcentuales.
Consecuencias para los mercados mundiales
De aplicarse, los aranceles podrían tener amplias consecuencias para los mercados mundiales. Los analistas de FreshForex señalan que es probable que los índices bursátiles chinos, como el ChinaA50 y el Hang Seng Index, se enfrenten a una importante presión a la baja. Sectores clave en China, como la electrónica, la automoción y el textil -muy dependientes de las exportaciones estadounidenses- podrían experimentar fuertes caídas. Grandes empresas como Alibaba podrían ver caer el valor de sus acciones.
El impacto no se limitaría a China. Índices estadounidenses como el SP500 y el Dow Jones podrían sufrir volatilidad a corto plazo. El aumento de los costes de producción para las empresas estadounidenses que dependen de los suministros chinos, como Apple, Tesla y Nike, podría erosionar la rentabilidad y provocar correcciones bursátiles. Sin embargo, a largo plazo, la economía estadounidense podría beneficiarse, ya que los aranceles podrían estimular el crecimiento de la fabricación nacional. Los expertos de FreshForex predicen una fase de crecimiento para las acciones manufactureras estadounidenses a partir de finales del primer trimestre de 2025.
Sentimiento de los inversores y oportunidades de mercado
Tras el anuncio de aranceles de Trump, los inversores ya han aumentado las posiciones cortas en divisas asiáticas. Mientras los mercados se preparan para la volatilidad, los operadores tienen oportunidades de beneficiarse tanto de las subidas como de las bajadas. FreshForex destaca esta doble oportunidad ofreciendo un bono de trading del 101% para ayudar a mitigar los riesgos y fomentar la participación durante este período turbulento.
Además, FreshForex ofrece a los clientes una oportunidad única para asegurar las operaciones y aumentar la rentabilidad. La promoción permite a los operadores recuperar hasta el 100% de sus diferenciales o comisiones, aumentando de forma efectiva los beneficios netos e incentivando un mayor volumen de operaciones en la plataforma.