IFC Markets reduce la barrera de entrada a la negociación de CFD sobre índices

IFC Markets, líder mundial en el sector de la negociación en línea, ha anunciado una importante actualización de sus condiciones de negociación de Contratos por Diferencia (CFD) sobre índices.
Esta medida tiene por objeto ofrecer condiciones más favorables a los clientes y ampliar el acceso a los mercados mundiales.
La empresa ha multiplicado por diez el volumen mínimo de transacción para los CFD sobre índices en determinados tipos de cuenta, según informa el broker en su sitio web. La actualización se aplica a las cuentas Standard-Fixed y Standard-Floating en las populares plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5, así como en la plataforma propia NetTradeX.
Instrumentos afectados
El cambio cubre todos los CFDs sobre índices disponibles, incluyendo instrumentos ampliamente negociados como:
- AU200 (Australia 200)
- DE30 (Alemania 30)
- DJI (Promedio Industrial Dow Jones)
- GB100 (FTSE 100 BRITÁNICO)
- HK50 (Hong Kong 50)
- JP2000 (Japón 2000)
- Nd100 (NASDAQ 100)
- NIKKEI (Nikkei 225)
- RUT2000 (Russell 2000)
- SP500 (S&P 500)
- USVIX (Índice de volatilidad)
- USDIDX (Índice del dólar estadounidense)
Con esta importante reducción del volumen mínimo de negociación se pretende que la negociación de CFD sobre índices sea mucho más accesible para los operadores minoristas, especialmente para aquellos que prefieren gestionar el riesgo mediante posiciones más pequeñas. También favorece la ampliación estratégica y la diversificación de la cartera sin necesidad de grandes compromisos de capital.
Estrategia a largo plazo del broker
La actualización confirma el compromiso de IFCMarkets con un servicio orientado al cliente y unas condiciones de negociación competitivas. El broker sigue ampliando su gama de productos y mejorando la funcionalidad de la plataforma para apoyar a los operadores de todos los niveles de experiencia.
Se espera que la nueva política aumente el interés por la negociación de índices entre los nuevos participantes en el mercado, al tiempo que ofrezca una mayor flexibilidad a los operadores experimentados a la hora de gestionar sus posiciones.
Como recordatorio, a partir del 24 de marzo de 2025, IFC Markets introdujo nuevos diferenciales mínimos para los principales índices estadounidenses. Estos cambios tienen como objetivo ofrecer a los operadores precios más justos, especialmente importantes para aquellos que participan en estrategias de negociación de alta frecuencia o scalping.