28.11.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
28.11.2024

Robinhood adopta USDC en Europa, alineándose con las tendencias cripto-regulatorias regionales

Robinhood adopta USDC en Europa, alineándose con las tendencias cripto-regulatorias regionales Robinhood añade USDC, impulsando los servicios de criptomonedas en la UE

Robinhood Crypto EU ha anunciado la incorporación a su plataforma de USDC, una stablecoin respaldada por dólares muy utilizada y emitida por Circle.

La actualización, presentada hoy a través de la cuenta oficial X de la empresa, supone un paso importante en sus esfuerzos por ampliar los servicios de criptomoneda en Europa.

Robinhood Crypto EU, conocida por ofrecer operaciones de bajo coste con más de 30 activos digitales, sigue posicionándose como un actor clave en el mercado europeo. Con la adopción por parte de la UE de nuevos marcos regulatorios para las criptodivisas, Robinhood y Circle están aprovechando estas directrices claras para impulsar la innovación y ofrecer servicios conformes a sus usuarios.

La posición de Circle: Reforzar el papel de las stablecoins

El consejero delegado de Circle, Jeremy Allaire, destacó que más de 24 millones de usuarios de Robinhood tienen ahora acceso a USDC, lo que refuerza aún más el papel de este activo en las transacciones digitales. Allaire también destacó el éxito de EURC de Circle, una stablecoin basada en euros que se ha convertido en líder del mercado en su categoría. EURC ha mostrado un rápido crecimiento este año, apoyado por una normativa sobre criptomonedas transparente y favorable en Europa.

"Cada vez más bolsas y monederos están lanzando soporte", declaró Allaire.

Perspectivas y retos mundiales

La integración de USDC en la oferta de Robinhood refleja una tendencia más amplia de las stablecoins a convertirse en parte integrante del ecosistema financiero mundial. Estos activos digitales proporcionan un puente sin fisuras entre las monedas fiduciarias tradicionales y los sistemas basados en blockchain, permitiendo pagos transfronterizos más rápidos y rentables.

Mientras que Europa y el Reino Unido están avanzando rápidamente hacia normas más claras para las criptomonedas y las stablecoins (el Reino Unido tiene previsto introducir regulaciones para 2025), Estados Unidos va a la zaga. Bajo la administración Biden, la incertidumbre normativa y la percepción de una postura contraria a las criptomonedas han obstaculizado la innovación en el sector. Sin embargo, cada vez hay más optimismo en que la nueva administración estadounidense y los cambios en la dirección de la SEC podrían allanar el camino hacia políticas más favorables en materia de blockchain.

Este último avance se produce después de que Robinhood introdujera la inversión con margen para sus usuarios del Reino Unido, lo que demuestra el compromiso continuo de la plataforma con la diversificación de sus servicios. Al adoptar la claridad normativa y ampliar su oferta, Robinhood pretende consolidar su posición en el espacio de los activos digitales, en rápida evolución, al tiempo que mantiene su misión de democratizar el acceso financiero.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.