Pronóstico del par XAU/USD: El oro repunta tras los comentarios de línea dura de Jerome Powell

Según los últimos datos, la Fed podría mantener las tasas de interés actuales durante algún tiempo antes de recortarlas, lo que crea condiciones favorables para que el oro suba a corto plazo. Los mercados esperan la primera ronda de recortes de tasas en torno a junio/julio de 2024.
No se puede exagerar la popularidad del oro entre operadores e inversores. Los inversores
prefieren este activo como inversión a largo plazo y protección contra la inflación y la devaluación. Los operadores eligen este metal por su fiabilidad, estabilidad, previsibilidad y seguridad, y comercian con el oro utilizando su correlación inversa con el dólar.
Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchos se preguntan: ¿cuál será el precio del oro a corto y largo plazo?
El oro es una materia prima y un equivalente internacional al que está vinculado el valor de las divisas mundiales y de otros activos. El oro se negocia en dos bolsas centrales, Nueva York y Londres, así como en los principales centros internacionales de compraventa de oro (Londres, París, Zúrich, Fráncfort, Nueva York, Tokio, Hong Kong y Dubai).
Muchos expertos creen que el oro sólo se encarecerá a largo plazo debido a su rareza. Además, este activo es un refugio seguro; su precio sube durante las crisis mundiales, cuando los precios de los índices bursátiles y las divisas caen frente al dólar estadounidense, y viceversa. Con el crecimiento activo de la economía mundial, el precio del oro cae.
De 2000 a 2012, el precio del oro subió de 275 a 1.750 dólares, con una rentabilidad media anual del 48-50%. Sin embargo, el crecimiento económico del periodo siguiente hizo que los inversores se replantearan su visión sobre activos más prometedores, lo que repercutió negativamente en el precio del oro. La crisis política y de los productos básicos en Europa en 2022-2023 hizo que volviera la demanda del metal precioso.
Según la información publicada en el sitio web de Trader Union, el oro es una inversión a largo plazo, pero a corto plazo, el par XAU/USD es un activo muy volátil, sensible a cualquier cambio en la economía mundial. Los principales factores que influyen en el precio del oro son las estadísticas macroeconómicas, los cambios en las tasas de descuento, la oferta y la demanda.
Cabe señalar que las previsiones de los economistas apuntan a la resistencia de la economía estadounidense, lo que podría repercutir negativamente en la cotización del oro si los datos reales coinciden con las estimaciones. Las cifras clave del PCE y de las nóminas no agrícolas (NFP) estarán en el punto de mira, como lo han estado recientemente. El resistente mercado laboral estadounidense aún no ha dado muestras de debilidad significativa, lo que sigue pesando sobre la inflación subyacente.
Para leer las previsiones detalladas del par XAU/USD a corto y largo plazo, consulte el artículo del experto de Traders Union.
Lea también: ¿Podrá el precio del XPR cruzar la barrera de los 500 $?