Saxo Bank aboga por una estrategia de inversión más amplia en el tercer trimestre de 2025

Saxo Bank ha publicado sus perspectivas de mercado para el tercer trimestre de 2025, en las que hace especial hincapié en la urgente necesidad de diversificación global de las carteras de inversión en medio de la extrema concentración del mercado bursátil estadounidense.
Las perspectivas, presentadas tanto desde el punto de vista de los inversores como de los operadores, ponen de relieve los crecientes riesgos asociados a la fuerte dependencia de las megacapitalizaciones bursátiles estadounidenses, especialmente las denominadas "Siete Magníficas", que actualmente componen el 32% del índice S&P 500.
Según Jacob Hvidberg Falkencrone, Director Global de Estrategia de Inversión de Saxo Bank, estos altos niveles de concentración plantean riesgos sistémicos. Durante los periodos de volatilidad del mercado, estos valores tan extendidos suelen ser los primeros en venderse, amplificando las oscilaciones de los precios. En respuesta, Saxo Bank está promoviendo un nuevo enfoque estratégico denominado "Operación BABA" - "Buy Anything But America". Aunque no aboga por una salida completa de la renta variable estadounidense, el banco anima encarecidamente a los inversores a reequilibrar sus carteras hacia una diversificación más global.
Prioridades regionales: Europa, Asia y los mercados emergentes
El informe presta especial atención a Europa, donde están en marcha programas de estímulo fiscal a gran escala, como la iniciativa de modernización de 500.000 millones de euros de Alemania. Saxo Bank señala que la renta variable europea ya ha superado a los mercados estadounidenses a principios de 2025, aunque el impacto total de la inversión pública puede estar aún infravalorado.
Japón destaca por sus reformas positivas en materia de gobierno corporativo y sus sólidos resultados financieros, con la recomendación de centrarse en las empresas impulsadas a nivel nacional. Los mercados emergentes como India, Brasil e Indonesia también muestran un fuerte potencial de crecimiento, especialmente a la luz del debilitamiento previsto del dólar estadounidense, un factor que históricamente ha beneficiado a estas economías.
China se aborda como una oportunidad táctica, con sectores atractivos como la energía verde y los vehículos eléctricos. Sin embargo, el banco aconseja a los inversores que actúen con cautela debido a los riesgos geopolíticos y regulatorios existentes.
Tendencias temáticas y conclusión final
Además del enfoque geográfico, Saxo Bank identifica dos temas globales principales para el tercer trimestre: la creciente integración de la inteligencia artificial en todas las industrias y el continuo crecimiento del gasto en defensa, especialmente en Europa. Sin embargo, el banco advierte que las altas valoraciones en el sector de defensa pueden reflejar ya gran parte del potencial de crecimiento futuro.
En conclusión, Saxo Bank refuerza un mensaje central: como en el fútbol, el éxito se consigue a través del trabajo en equipo, no sólo de los jugadores estrella. La diversificación y el pensamiento estratégico son la base de una cartera de inversiones resistente en tiempos de incertidumbre.
Cabe destacar que Saxo Bank anunció recientemente el lanzamiento de la negociación fraccionada de acciones para sus clientes en Singapur.