09.10.2023
Glory Faleke
Colaboradora
09.10.2023

Citi Group venderá su negocio de gestión de patrimonios minoristas en China a HSBC

Citi Group venderá su negocio de gestión de patrimonios minoristas en China a HSBC Citi Group venderá su negocio de gestión de patrimonios minoristas en China a HSBC

​Citi Group ha anunciado su intención de vender a HSBC su cartera en China, que incluye depósitos y otros activos en China continental, pero excluye tarjetas de crédito, hipotecas y otros préstamos.

 La decisión se produce en medio de la intención del banco estadounidense de liquidar su franquicia de consumo en Asia, lanzada hace dos años.

 "Estamos dando pasos importantes para salir de nuestro negocio de banca de consumo en China y seguimos avanzando en las desinversiones como parte de nuestra estrategia para simplificar Citi. Se trata de un resultado excelente para nuestros colegas locales de banca de consumo y clientes en China", declaró Titi Cole, responsable de franquicias heredadas de Citi.

 La cartera está valorada en 3.600 millones de dólares, informó Nikkei Aasia.

 A diferencia de Citi, HSBC quiere ampliar su negocio en China, ya que espera que la población del país con un patrimonio neto de al menos 250.000 dólares se duplique hasta superar los 350 millones en 2030.

 "China continental es fundamental para nuestra ambición de convertirnos en el principal gestor de patrimonios de Asia. Esta inversión nos permitirá seguir desarrollando nuestro negocio principal de gestión de patrimonios en HSBC Bank China", afirmó Nuno Matos, director general de Banca Patrimonial y Personal.

 En abril de 2021, Citi anunció que abandonaría 14 mercados de franquicias de consumo en Asia, Europa, Oriente Medio, África y México.

 En Asia, Citi Group completó la venta de su unidad de banca de consumo de Taiwán a DBS Bank en agosto del año pasado. United Overseas Bank, con sede en Singapur, anunció su intención de adquirir las carteras de préstamos garantizados y no garantizados de Citi, así como sus operaciones de gestión de activos y minoristas en Tailandia, Malasia, Indonesia y Vietnam, por 3.600 millones de dólares.

 Lea también: La reducción a la mitad del Bitcoin causará revuelo en el mercado de criptomonedas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.