La SEC introduce una nueva norma para eliminar los conflictos de intereses en las titulizaciones

La Securities and Exchange Commission (SEC) ha adoptado una nueva norma destinada a eliminar los conflictos de intereses en la venta de bonos de titulización de activos (ABS).
La norma 192 se dirige a los participantes en la titulización y les prohíbe, durante un periodo de tiempo determinado, participar directa o indirectamente en cualquier transacción que pudiera dar lugar a un conflicto material de intereses con los inversores en ABS. Estas actividades entran ahora dentro de la definición de "transacciones conflictivas".
El comunicado de prensa de la SEC señala que, tal como exige la ley, la norma 192 establece exenciones para las actividades de cobertura de mitigación de riesgos, los compromisos de liquidez y las actividades de creación de mercado de buena fe de un participante en la titulización. Estas exenciones permiten ciertas actividades de creación de mercado, sujetas a condiciones predeterminadas, que permitirán a los participantes en la titulización continuar con importantes actividades de gestión de riesgos, provisión de liquidez y creación de mercado transparente.
La norma 192 establece que las operaciones de conflicto incluyen la venta al descubierto de ABS admisibles o la compra de una permuta de cobertura por incumplimiento crediticio u otro derivado crediticio que dé derecho a un participante en la titulización a recibir pagos en caso de que se produzcan determinados eventos de crédito con respecto al ABS. Sin embargo, una transacción que cubra únicamente el riesgo general de tipo de interés o el riesgo de divisas no entra en la definición de "transacción conflictiva".
La Norma 192 entrará en vigor 60 días después de su publicación en el Registro Federal. El cumplimiento de la Norma 192 será efectivo para todos los ABS cuya primera venta de cierre se produzca 18 meses después de la fecha de publicación en el Registro Federal.
"Me complace apoyar esta norma porque cumple el mandato del Congreso de abordar los conflictos de intereses en el mercado de titulización, un mercado que estuvo en el centro de la crisis financiera de 2008", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.
Gensler subrayó que esta norma beneficiará tanto a los inversores como a los emisores y contribuirá a restablecer la confianza en los mercados financieros.
Las recientes medidas de la SEC demuestran que el regulador intenta adaptarse a los mercados financieros modernos y crear un entorno de mercado más seguro, pero sostenible y transparente.
Más información: La SEC de Filipinas advierte a Binance de que no puede operar en el país sin licencia.