14.03.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
14.03.2024

El dólar se recupera a la espera de los datos estadounidenses

El dólar se recupera a la espera de los datos estadounidenses El dólar se recupera a la espera de los datos estadounidenses

​El dólar muestra signos de recuperación este jueves a la espera de los datos estadounidenses que podrían dar pistas sobre el rumbo futuro de la política monetaria de la Reserva Federal. 

Hoy se publicarán las ventas minoristas, el índice de precios al productor (IPP) y las solicitudes de subsidio por desempleo. 

Los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. decepcionaron a los mercados y suscitaron la preocupación de que la inflación pueda seguir resistiendo, según informó Reuters. Esto significa que la Reserva Federal podría mantener sin cambios las tasas de interés en su reunión de junio. 

Kyle Rodda, Analista Senior de Mercados Financieros de Capital.com, cree que los datos débiles podrían hacer que la Fed retrasara un recorte de tasas hasta el primero de septiembre, lo que sería esencialmente alcista para el dólar estadounidense. 

El índice del dólar estadounidense (DXY), que sigue al billete verde frente a seis divisas mundiales, subió un 0,09% hasta 102,88. 

Frente al yen, el dólar subió un 0,11% hasta 147,90 yenes, ya que los operadores siguen dudando de que el Banco de Japón ponga fin a las tasas de interés negativas en su reunión de política monetaria del 18-19 de marzo. 

La decisión del Banco de Japón de poner fin a las tasas de interés negativas está directamente relacionada con las negociaciones salariales en las grandes empresas. 

Los resultados preliminares muestran que varias grandes empresas japonesas han accedido a satisfacer plenamente las demandas de los sindicatos de aumentos salariales.

"Creo que la atención del mercado se está desplazando a la próxima subida de las tasas de interés, así como a una posible reducción de las compras de bonos del gobierno japonés", dijo Masafumi Yamamoto, de Mizuho Securities. 

Al mismo tiempo, subrayó que el yen volverá al nivel de 150 por dólar si el Banco de Japón mantiene las tasas. 

El euro cayó frente al dólar un 0,06%, hasta 1,0939, a la espera de las declaraciones de algunos responsables del Banco Central Europeo el jueves. 

El par GBP/USD muestra estabilidad y se cotiza a 1,2793 tras anunciarse que la economía británica volvió a crecer en enero. 

El par AUD/USD cede un 0,02% y se sitúa en 0,6619, mientras que el par NZD/USD avanza un 0,03% y se sitúa en 0,6158. 

Lea también: Los memes PEPE y BONK alcanzan nuevos máximos

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.