FP Markets revela el evento clave de la semana

Los analistas del broker FP Markets han informado a sus clientes sobre el evento más importante que los mercados esperan hoy.
El miércoles, a las 13:30 GMT, se publicará el informe del IPC estadounidense de marzo, que será el principal acontecimiento de la semana.
Según FP Markets, los operadores y los inversores seguirán de cerca el IPC, ya que es el indicador que utilizará la Reserva Federal para evaluar la salud de la economía estadounidense y decidir si baja o no las tasas de interés.
Según las previsiones de Bloomberg, el Índice de Precios al Consumo (IPC) general subirá en marzo debido al aumento de los precios de la energía.
Los expertos de Bloomberg prevén que el IPC aumente a una tasa anualizada del 3,4% en marzo, frente al 3,2% de febrero (rango estimado: alto 3,5%, bajo 3,1%).
En términos mensuales, la inflación aumentará un 0,3%, frente al 0,4% de febrero (intervalo estimado: alto 0,5%; bajo 0,2%).
Se espera que la inflación general y la subyacente se mantengan en niveles de un solo dígito. La decisión de la Fed se centrará en las presiones inflacionistas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que es poco probable que la Fed recorte las tasas en un futuro próximo hasta que gane confianza en el panorama de la inflación. Al mismo tiempo, sin embargo, "será apropiado bajar las tasas en algún momento de este año". Powell subrayó que los recientes datos económicos "no cambian significativamente el panorama general", pero es importante evaluar si la reciente aceleración de la inflación es sólo un "bache" temporal.
Otros funcionarios de la Fed están considerando el escenario de que la Fed no recorte las tasas en absoluto este año. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo recientemente: "Si seguimos viendo un fuerte crecimiento del empleo, un fuerte gasto de los consumidores y un fuerte crecimiento del PIB, entonces la pregunta es: ¿por qué tendríamos que recortar las tasas?"
El consenso general entre los expertos sobre todas las declaraciones de la Fed en las últimas semanas es que el regulador no tiene prisa por recortar las tasas, lo que en última instancia ha provocado que los rendimientos de los UST suban y que los inversores aumenten sus apuestas a que las tasas se mantendrán elevadas durante más tiempo.
De cara a este acontecimiento, el mercado de swaps está valorando un recorte de tasas de sólo -63 pb interanual, una desviación significativa respecto a principios de año, cuando el mercado estaba valorando ambiciosamente un recorte de alrededor de -150 pb. Se mantiene la posibilidad de un recorte inicial de 25 puntos básicos en la reunión de junio (-13 puntos básicos).
Véase también: El dólar se paraliza a la espera de los datos de inflación de EE.UU.