04.02.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
04.02.2025

Las tenencias de Bitcoin de El Salvador superan los 616 millones de dólares

Las tenencias de Bitcoin de El Salvador superan los 616 millones de dólares Salvador redobla su estrategia de reservas de Bitcoin a pesar de las limitaciones del FMI.

El Salvador está redoblando su estrategia de reservas de Bitcoin incluso después de aceptar las condiciones del FMI que hacían voluntarios los pagos con Bitcoin.

El país compró recientemente 11 BTC adicionales el 4 de febrero, por valor de más de 1 millón de dólares, lo que eleva sus reservas totales a 6.067,18 BTC, valorados actualmente en aproximadamente 616 millones de dólares, informa Cryptopolitan.

Acumulación constante en medio de cambios regulatorios

A pesar de la presión de las instituciones internacionales, El Salvador ha mantenido su agresiva acumulación de Bitcoin. Según datos del rastreador de Bitcoin Nayib Bukele, la nación ha comprado más de 20 BTC sólo en los últimos siete días.

Esta evolución se produce tras un histórico acuerdo de 1.400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional que obligaba al gobierno a hacer voluntarios los pagos con Bitcoin, restringir la participación del sector público y privatizar su monedero Chivo. Los críticos temían que el acuerdo con el FMI frenara las actividades relacionadas con Bitcoin, pero las recientes transacciones sugieren que El Salvador sigue comprometido con la creación de una importante reserva de activos digitales.

Reacciones mixtas e implicaciones futuras

La evolución de la política de Bitcoin en El Salvador ha suscitado reacciones encontradas en todo el mundo. Los partidarios alaban la persistente estrategia del presidente Nayib Bukele, argumentando que la adopción de Bitcoin mejora la diversificación económica y la inclusión financiera. Señalan que el planteamiento del país de "comprar un Bitcoin al día" es una política visionaria que ya ha producido ganancias significativas: según los informes, un 129% de beneficios con un precio medio de compra de unos 46.000 dólares por moneda.

Por otro lado, los escépticos y algunos observadores internacionales advierten de que la volatilidad de Bitcoin y el entorno regulador podrían plantear riesgos. Un informe reciente del diario español El País señalaba que la reforma de la Ley del Bitcoin de El Salvador hace ahora que el Bitcoin sea voluntario, lo que significa que los comerciantes no están obligados a aceptarlo como pago y que no puede utilizarse para pagar impuestos.

A medida que evolucione la dinámica del mercado mundial, los inversores y los responsables políticos seguirán de cerca la estrategia de reservas de Bitcoin de El Salvador. La continua acumulación de Bitcoin por parte del país, incluso bajo las restricciones del FMI, podría ofrecer información sobre la viabilidad a largo plazo de los activos digitales como instrumento financiero estatal.

Recientemente escribimos que El Salvador está acumulando Bitcoin a pesar de las restricciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.