29.08.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
29.08.2024

El broker Valutrades se enfrenta a turbulencias financieras en 2023

El broker Valutrades se enfrenta a turbulencias financieras en 2023 El broker Valutrades se enfrenta a turbulencias financieras en 2023

Valutrades, el broker de divisas y CFD regulado por la FCA, ha sufrido un duro revés financiero en 2023, en marcado contraste con su exitoso 2022. La empresa, que vio crecer sus ingresos en un 47% hasta los 6,5 millones de libras en 2022, experimentó una fuerte caída del 77% en 2023, cuando los ingresos cayeron a sólo 1,5 millones de libras. 

Este fuerte descenso se tradujo en una pérdida sustancial de 3,8 millones de libras, que acabó con la mayor parte de los fondos propios de los accionistas, que cayeron de 4,7 millones de libras a 1,7 millones de libras a finales de año.

El desplome de los resultados financieros de Valutrades puede atribuirse a varios factores. La empresa describió 2023 como un «año desafiante», citando la volatilidad del mercado confinada a grandes rangos, lo que impactó negativamente en su internalización de las operaciones. Además, muchos clientes han desviado su atención hacia mercados más dinámicos, como la renta variable, que ha experimentado un repunte, lo que ha restado atractivo al mercado de divisas y CFD.

Las pérdidas significativas también han provocado una reducción de los fondos de clientes minoristas en poder de Valutrades, que han pasado de 3,4 millones de libras en 2022 a algo menos de 2,0 millones de libras a finales de 2023. En respuesta a estos retos financieros, Valutrades adoptó medidas de reducción de costes, incluido el despido de varios altos directivos y empleados. Entre los despidos más destacados se encuentran los del jefe de operaciones, Samin Aref Zaher, que se trasladó a SGX CurrencyNode, la jefa de desarrollo de negocio, Lauren Connor, y el director financiero, Liam Bonfield.

A pesar de los contratiempos, Valutrades sigue comprometida con su estrategia a largo plazo, subrayando que comprende la naturaleza cíclica de los mercados en los que opera. La empresa espera que los años difíciles se equilibren con otros más prósperos a lo largo del tiempo. A corto y medio plazo, Valutrades planea centrarse en el crecimiento más que en la rentabilidad inmediata.

Un factor importante que contribuyó a la ralentización de la actividad en 2023 fue un proyecto de un año de duración para actualizar la tecnología central del área de clientes de Valutrades. Los beneficios de esta actualización, incluida una nueva página web y área de clientes, no estuvieron disponibles hasta diciembre. No obstante, la empresa ha recibido una respuesta inicial positiva y cree que el sistema actualizado ha allanado el camino para el lanzamiento de una nueva aplicación móvil nativa en 2024, junto con herramientas mejoradas de interacción con el cliente.

Valutrades afirma que su actual estrategia de negocio, en marcha desde 2016, ha cumplido sistemáticamente las expectativas. La empresa tiene la intención de seguir invirtiendo en tecnología, personal y relaciones comerciales, lo que cree que en última instancia conducirá a una mayor rentabilidad. Los accionistas de la empresa siguen apoyándola, comprometiéndose a reinvertir los beneficios y aportando su experiencia empresarial e inversiones en infraestructuras. Expresaron su pleno apoyo a los planes de Valutrades para 2024 y su optimismo sobre el futuro de la empresa.

Bajo el liderazgo del CEO Graham Watkins desde 2015, Valutrades sigue ofreciendo servicios de negociación de divisas, CFD y materias primas a los clientes a través de las plataformas Metatrader4 y Metatrader5, así como conectividad FIX API. La empresa, con sede en Londres, está controlada por los inversores indonesios Aman Lakyani y Anil Bahirwani.

Lea también: Webull UK lanza la negociación de opciones para inversores minoristas

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.