Una cuenta falsa del primer ministro de Bermudas promociona un token fraudulento a más de 50.000 seguidores

La implicación de los principales políticos nacionales en las estafas de criptomonedas, ya sea intencionada o accidental, está llamando cada vez más la atención y suscitando el debate dentro de la comunidad de criptomonedas.
Por ejemplo, el CEO de Bitcoin.Swan.com, Cory Klippsten, agradeció sarcásticamente a los presidentes de Estados Unidos y Argentina en su página de redes sociales por sus "campañas masivas de marketing" y "fraudes de bombeo y descarga". Sin embargo, otras personas influyentes en el ámbito de las criptomonedas fueron menos indulgentes.
Loading...
Tokens de estafa al más alto nivel
El economista y trader argentino Alex Krüger pidió que se ponga fin a la normalización de los esquemas de pump-and-dump en cripto. Destacó que un pequeño grupo de insiders cobró más de 100 millones de dólares en solo dos horas, lo que provocó que el precio del token LIBRA se desplomara un 97%.
"La administración Milei debe revelar las identidades de todos los participantes. Todos los acuerdos financieros deben hacerse públicos, y el gobierno debe nombrar un equipo de expertos para rastrear la actividad en la cadena e identificar a los que se beneficiaron de esto", escribió Krüger en su cuenta de redes sociales.
Loading...
Krüger especuló que el presidente de Argentina fue contactado por alguien que lo convenció de promover la moneda LIBRA a cambio de beneficios financieros, ya sea personalmente o para Argentina, o ambos. Argumentó que el presidente aceptó sin comprender plenamente las implicaciones y no actuó con la debida diligencia o supervisión.
"Soy argentino y (hasta hoy) un entusiasta partidario de Milei. No he sentido tanto asco por las criptomonedas desde que SBF destrozó toda la industria", concluyó Krüger.
Mientras tanto, Cointelegraph destacó el problema actual de los estafadores que promocionan libremente tokens fraudulentos.
Desde principios de febrero, una cuenta falsa en las redes sociales haciéndose pasar por el primer ministro de Bermudas, David Burt, ha estado promocionando la Bermuda National Coin.
La cuenta fraudulenta se diferencia de la real en que tiene menos publicaciones pero más seguidores (12.000 frente a 51.200) y se registró recientemente. Ambas cuentas están marcadas con marcas de verificación de funcionarios gubernamentales; sin embargo, la cuenta real de Burt tiene una marca de verificación azul, mientras que la falsa utiliza una marca de verificación gris.
Las cuentas real y falsa de David Burt. Fuente: Cointelegraph
El 14 de febrero, el verdadero Primer Ministro de Bermudas marcó la cuenta falsa e instó a los usuarios a no caer en la estafa. A pesar de ello, la cuenta fraudulenta sigue activa y continúa promocionando lo que pretende ser tokens oficiales.
Como escribimos, el presidente de Argentina, Javier Milei , se ha retractado de su apoyo a la memecoin LIBRA, afirmando que no tiene ninguna relación con el proyecto.