JPMorgan aumenta sus inversiones en ETF de Bitcoin y Ethereum

JPMorgan Chase, una de las mayores instituciones financieras del mundo, ha aumentado significativamente sus inversiones en fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, reafirmando su compromiso con las inversiones en activos digitales.
En su último informe 13F presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), el banco reveló una ampliación de sus posiciones en ETF de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), lo que refleja el creciente interés institucional por los productos de criptodivisas, informa The Street.
Aumento de las inversiones en ETF de Bitcoin y Ethereum
Según la última actualización de la cartera de inversiones de JPMorgan, el banco ha asignado 984.000 dólares a ETFs de Bitcoin y 32.300 dólares a ETFs de Ethereum en varios productos financieros.
Entre sus inversiones en ETF de Bitcoin, JPMorgan ha invertido:
523.000 dólares en ProShares Bitcoin ETF (BITO)
290.000 dólares en BlackRock iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT)
68.000 dólares en Bitwise Bitcoin ETF (BITB)
55.000 $ en Fidelity Wise Origin Bitcoin ETF (FBTC)
37.000 dólares en Grayscale Bitcoin Trust ETF (GBTC)
Además, JPMorgan amplió sus posiciones en ETF de Ethereum con las siguientes asignaciones:
23.800 dólares en Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE)
6.200 dólares en iShares Ethereum Trust ETF (ETHA)
2.100 $ en Fidelity Ethereum Fund (FETH)
102 dólares en Grayscale Ethereum Mini Trust ETF (ETH)
Estas inversiones ponen de relieve la creciente confianza de JPMorgan en el mercado de criptodivisas, a pesar de su volatilidad.
Descenso del mercado de criptomonedas en medio de las inversiones institucionales
A pesar del aumento de la participación institucional, el mercado global de criptomonedas experimentó un descenso del 0,72%, lo que situó su capitalización bursátil total en 3,29 billones de dólares en las últimas 24 horas. Sin embargo, el volumen de operaciones aumentó hasta los 105.000 millones de dólares, lo que indica una mayor actividad en medio de las correcciones de precios.
El índice Bitcoin Fear and Greed, un indicador clave del sentimiento de los inversores, cayó de 54 a 51, lo que indica un sentimiento neutral del mercado entre los operadores.
Factores que contribuyen a la caída del mercado
La corrección del mercado parece estar impulsada por el aumento de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica. La creciente preocupación por los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China ha llevado a los inversores a adoptar una actitud más cautelosa.
En las últimas 24 horas, Bitcoin (BTC) cayó un 0,1%, cotizando actualmente a 95.840 dólares. La criptodivisa líder se ha estado consolidando en el rango de 96.000-97.000 dólares después de superar la marca de 100.000 dólares el 4 de febrero. Mientras tanto, Ethereum (ETH) ha estado fluctuando dentro del rango de $2,600-$2,700, exhibiendo un movimiento lateral.
El interés institucional sigue siendo fuerte
A pesar de la volatilidad del mercado a corto plazo, los principales actores financieros como JPMorgan siguen ampliando sus inversiones en criptodivisas, lo que refuerza su confianza a largo plazo en los activos digitales.
Las acciones de JPMorgan se alinean con tendencias más amplias entre las principales instituciones financieras como Goldman Sachs, que recientemente aumentó sus tenencias de Bitcoin y Ethereum ETF a $ 1,5 mil millones y $ 476 millones, respectivamente.
Con el aumento de la participación institucional y la evolución de los productos financieros de criptomoneda, los activos digitales siguen reforzando su papel en el sistema financiero mundial. Los inversores siguen centrándose en las tendencias del mercado y los factores macroeconómicos para calibrar la trayectoria futura de Bitcoin, Ethereum y el sector de las criptomonedas en general.