El Salvador pone en pausa las compras diarias de Bitcoin en medio del acuerdo de préstamo del FMI

El Salvador parece haber pausado su estrategia de adquisición diaria de Bitcoin, según los datos de seguimiento de blockchain de Arkham Intelligence. La última compra registrada del país se produjo el 17 de febrero, lo que marca un posible cambio en su política de Bitcoin tras un acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El acuerdo de 40 meses del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) con el FMI, alcanzado tras años de negociaciones, incluye estipulaciones que requieren que El Salvador revise sus políticas sobre Bitcoin, informa Crypto Briefing.
Como parte de estas condiciones, el país se ha comprometido a reducir las iniciativas de Bitcoin impulsadas por el Estado y a garantizar que las empresas no estén obligadas a aceptar Bitcoin como forma de pago. En línea con estos requisitos, la legislatura de El Salvador aprobó modificaciones a su ley Bitcoin en enero de 2025.
A partir de ahora, El Salvador posee más de 6.000 BTC, valorados en aproximadamente 586 millones de dólares a los tipos de mercado actuales. El presidente Nayib Bukele inició una política de compra de un Bitcoin diario en noviembre de 2022, reforzando el compromiso del país con Bitcoin como activo nacional.
El acuerdo con el FMI obliga a El Salvador a reducir los planes de Bitcoin
En marzo de 2024, Bukele anunció que El Salvador había transferido sus tenencias de Bitcoin -entonces por un total de 5.600 BTC por valor de más de 400 millones de dólares- a un monedero frío, refiriéndose a él como la "primera hucha Bitcoin del país." Este movimiento proporcionó transparencia a las reservas de Bitcoin del país, ya que las adquisiciones anteriores sólo se habían revelado a través de las actualizaciones de Bukele en las redes sociales.
Loading...
En diciembre de 2024, poco después de finalizar su acuerdo de financiación con el FMI, el país añadió 1 millón de dólares en Bitcoin a sus reservas en una única transacción.
Del mismo modo, el 4 de febrero de 2025, El Salvador compró 11 BTC en un día, superando el millón de dólares en valor. Estos movimientos indican que, si bien el gobierno puede estar adaptando su estrategia en respuesta a los acuerdos económicos, sigue participando activamente en la inversión en Bitcoin.
Dado que se espera que el préstamo del FMI atraiga apoyo financiero adicional, que podría superar los 3.500 millones de dólares durante la duración del programa, el equilibrio de El Salvador entre las instituciones financieras tradicionales y su defensa de Bitcoin será observado de cerca en los próximos meses.