El sector de las criptomonedas pierde 88 millones de dólares en octubre ante el aumento de las amenazas de ciberseguridad

A pesar del atractivo de las criptomonedas, la ciberseguridad sigue siendo un reto crítico. Sólo en octubre de 2024, el sector sufrió pérdidas por valor de 88,47 millones de dólares debido a unos 20 hackeos, lo que lo convierte en el segundo mes con menos pérdidas de este año después de abril, que registró pérdidas por valor de 60,19 millones de dólares.
El informe de la firma de ciberseguridad PeckShieldAlert subraya la persistencia de las amenazas en el espacio de las criptomonedas, con cantidades sustanciales robadas a pesar del aumento de las medidas de seguridad, informa Cryptopolitan.
Principales robos de criptomonedas en octubre
Radiant CapitalRadiant Capital fue la más afectada en octubre, sufriendo su segundo ataque este año. En el primer incidente, los piratas informáticos robaron 4,5 millones de dólares a través de un exploit de préstamo flash, pero el ataque reciente fue significativamente más grave, con 53 millones de dólares sustraídos de las carteras de los usuarios. Radiant informó de que los atacantes utilizaron malware avanzado para explotar los monederos de hardware de los desarrolladores, lo que dio lugar a esta importante brecha.
Fondo de incautación del Gobierno de EE.UU.El fondo de incautaciones del gobierno de EE.UU. también se convirtió en un objetivo, perdiendo 2 millones de dólares cuando los fondos se movieron de una cartera del gobierno a una dirección desconocida. El análisis de Blockchain realizado por Arkham Intelligence reveló la transferencia sospechosa, aunque el atacante devolvió más tarde aproximadamente 19,3 millones de dólares.
Protocolo EigenLayerEl protocolo EigenLayer de Ethereum se enfrentó a un exploit de 5,7 millones de dólares el 4 de octubre, que más tarde se canalizó a través de los intercambios HitBTC y Bybit. El proyecto informó de una "actividad de venta no autorizada" como motivo de las pérdidas y comenzó a investigar la dirección de cartera marcada implicada en el exploit.
Compromiso de claves privadas y ataques de ingeniería social
Otros ataques afectaron a la Fundación Tapioca y a Sunray Finance. La DAO Tapioca perdió 4,7 millones de dólares cuando los atacantes se hicieron con el control de un contrato de adquisición de tokens, lo que les permitió acuñar tokens USDO y retirar 3 millones de dólares de un fondo de liquidez de Uniswap. La fundación recuperó más tarde 1.000 ETH (unos 2,7 millones de dólares), pero aún así sufrió pérdidas considerables.
Sunray Finance sufrió un destino similar, perdiendo 2,86 millones de dólares debido a una clave privada comprometida. El atacante actualizó un contrato inteligente malicioso en la cadena Arbitrum, acuñando 200 billones de tokens SUN y cambiándolos por USDT.
Hace poco escribimos que, en 2024, el sector de las criptomonedas sufrió pérdidas de 1.400 millones de dólares debido a hackeos y fraudes.