La SEC reconoce la solicitud de Grayscale para el ETF Cardano

En un acontecimiento significativo para el sector de los activos digitales, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha reconocido oficialmente la presentación de Grayscale de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Cardano (ADA).
Esta presentación marca el inicio del proceso de revisión de la SEC, que determinará si el ETF puede cotizar y negociarse en la Bolsa de Nueva York (NYSE) Arca. El ETF propuesto está diseñado para ofrecer a los inversores una exposición regulada a Cardano, una de las principales plataformas de blockchain en el espacio de las criptomonedas. La presentación de Grayscale esboza una estructura en la que las acciones representarán intereses proporcionales en las participaciones de ADA del Grayscale Cardano Trust, con el objetivo de salvar la brecha entre las finanzas tradicionales y el mercado de activos digitales en evolución, informa CoinGape.
Una criptoestrategia más amplia en un contexto de relajación de la normativa
El reconocimiento por parte de la SEC de la presentación de Cardano-ETF se produce en un momento en el que las presiones reguladoras sobre las empresas de criptomoneda están disminuyendo. Bajo el liderazgo del presidente en funciones de la SEC, Mark Uyeda, se han reducido las medidas de ejecución, fomentando un entorno más propicio para la innovación en el espacio de las criptomonedas. Este cambio normativo se ha visto ejemplificado por la retirada de casos contra plataformas destacadas como Coinbase y Robinhood. Grayscale está aprovechando este clima más favorable como parte de una estrategia más amplia para ampliar su conjunto de ofertas de ETF de criptodivisas. Además del Cardano-ETF, Grayscale está persiguiendo activamente ETFs para otros activos digitales, incluyendo Solana (SOL), XRP, y Litecoin (LTC).
El movimiento para lanzar un Cardano-ETF regulado no sólo pone de relieve la creciente aceptación institucional de los activos digitales, sino que también señala un cambio transformador en la forma en que los inversores tradicionales pueden acceder y beneficiarse del mercado de criptomonedas. A medida que se desarrolle el proceso de revisión de la SEC, tanto los participantes en el mercado como los reguladores estarán muy atentos para ver si este nuevo producto puede sentar un precedente para futuras ofertas de ETF de criptomonedas, ampliando potencialmente las oportunidades de inversión y mejorando la liquidez del mercado.
Lea también: Nasdaq presenta solicitud para cotizar Canary HBAR-ETF