Avalanche amplía DeFi con el lanzamiento de una tarjeta de crédito criptográfica de autocustodia

La Fundación Avalanche, en colaboración con la empresa de tecnología financiera Rain, ha presentado la Tarjeta Avalanche, una tarjeta de crédito basada en criptomonedas diseñada para integrar sin problemas los activos digitales en las transacciones cotidianas.
Inicialmente disponible en Brasil, algunos países de América Latina y Estados Unidos, la tarjeta permite a los usuarios pagar con USDC, USDT, Wrapped AVAX (wAVAX) y AVAX en cualquier comercio que acepte Visa, según Portal do Bitcoin.
Un paso adelante para las finanzas descentralizadas
A diferencia de las tarjetas de débito criptográficas tradicionales que requieren la conversión a través de plataformas centralizadas, la Tarjeta Avalanche se conecta directamente a un monedero de autocustodia. Esto significa que los usuarios conservan el control total de sus fondos, eliminando la dependencia de terceros intermediarios como bancos o bolsas.
Cada transacción se facilita a través de una dirección de monedero única, con claves privadas que permanecen únicamente en posesión del usuario. "Con la tarjeta Avalanche, la criptomoneda se convierte en una herramienta de empoderamiento", afirma John Wu, presidente de Ava Labs. "A medida que los activos digitales ganan adopción generalizada, estamos liderando casos de uso tan familiares como pasar una tarjeta de crédito".
La iniciativa se posiciona como un paso hacia una adopción más amplia de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo una alternativa segura y sin fronteras a la banca tradicional. Al eliminar la necesidad de realizar conversiones manuales de divisas, Avalanche pretende simplificar las transacciones transfronterizas, especialmente en regiones con una infraestructura financiera limitada.
La empresa ha declarado que la disponibilidad se ampliará con el tiempo, lo que refleja una creciente demanda de soluciones de pago cripto-nativas. A medida que las monedas digitales siguen evolucionando, el lanzamiento de la tarjeta Avalanche subraya el impulso de todo el sector para hacer de las criptomonedas un medio práctico de intercambio en la vida cotidiana.
Mientras tanto, Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomoneda, con 26 millones de ciudadanos -el 12% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.