04.11.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
04.11.2024

Citibank y Fidelity colaboran en una prueba de concepto de divisas digitales

Citibank y Fidelity colaboran en una prueba de concepto de divisas digitales La idea se desvelará con más detalle en el Festival FinTech de Singapur

Citibank y Fidelity International han dado a conocer una prueba de concepto colaborativa destinada a mostrar el potencial de los fondos del mercado monetario en cadena y los swaps digitales de divisas (FX).

Este enfoque innovador para integrar los productos financieros tradicionales con la tecnología blockchain representa un paso estratégico hacia la modernización de la forma en que operan las finanzas institucionales en un mundo digital, informa Digitalmore.

La colaboración se centra en la creación de una versión tokenizada de un fondo del mercado monetario, que se utiliza tradicionalmente como un vehículo de inversión de bajo riesgo que ofrece liquidez y rendimientos estables. Con la transición de estos activos a la cadena de bloques, Citibank y Fidelity pretenden demostrar cómo los productos financieros pueden gestionarse con mayor eficiencia, transparencia y seguridad.

La prueba de concepto también incluye una solución de intercambio digital de divisas, que pone de relieve cómo blockchain puede facilitar el intercambio transfronterizo de divisas de forma eficiente y sin fisuras. La idea se desvelará con más detalle en el Festival FinTech de Singapur, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre.

Concepto de canje digital de divisas

La integración de la tecnología blockchain en estos productos financieros encierra la promesa de una reducción de los costes operativos, una liquidación más rápida de las transacciones y una mayor accesibilidad para los inversores, lo que les permitirá acceder a una mayor rentabilidad del efectivo en divisas al tiempo que gestionan la liquidez y el riesgo cambiario en tiempo real.

Al utilizar un libro de contabilidad descentralizado, estos mecanismos en cadena pueden agilizar operaciones que tradicionalmente dependían de múltiples intermediarios, haciendo que los procesos sean más eficientes y transparentes. Este proyecto está en consonancia con tendencias más amplias del sector financiero, en el que la tokenización y la cadena de bloques se consideran fundamentales para el futuro de los servicios bancarios y de inversión.

Mientras Citibank y Fidelity siguen probando y perfeccionando su prueba de concepto, los observadores del sector están muy atentos a los acontecimientos que podrían señalar un cambio en la forma en que las finanzas convencionales incorporan blockchain. El resultado del proyecto puede sentar un precedente, animando a otras instituciones financieras a adoptar tecnologías similares para seguir siendo competitivas en un panorama digital en evolución.

También escribimos que la empresa estadounidense de servicios financieros Fidelity Investments tiene la intención de entrar en el mercado europeo tras la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA).

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.