Un inversor brasileño pierde un juicio tras no presentar un contrato de criptomoneda

Un inversor brasileño ha perdido un juicio tras no haber presentado un contrato formal para justificar su reclamación de una inversión en criptodivisas de 100.000 reales (20.000 dólares).
El Tribunal de Justicia del Estado de Santa Catarina (TJSC) dictaminó que un extracto bancario por sí solo no era prueba suficiente para establecer una relación de consumo con las empresas implicadas, según informa Livecoins.
El caso, que apareció recientemente en la Jurisprudência Catarinense Informativa, implicaba a dos empresas, entre ellas 3xBit, una plataforma de criptodivisas. El inversor alegó que compró activos digitales el 23 de octubre de 2019, e inicialmente retiró algunos fondos antes de perder el acceso a su cuenta. Alegó que las empresas "desaparecieron", dejando su inversión irrecuperable.
El tribunal considera que no hay pruebas suficientes
En su petición, el inversor solicitó la rescisión del contrato y el reembolso de sus fondos. Sin embargo, el tribunal dictaminó que la simple transferencia de dinero no prueba la naturaleza de la transacción. El ponente subrayó que la carga de la prueba recaía en el demandante, que no aportó documentación suficiente. La decisión fue confirmada por unanimidad por el panel de jueces.
Aunque el Código de Protección del Consumidor de Brasil se aplica a estos casos, el tribunal determinó que invertir la carga de la prueba obligaría a los demandados a presentar "pruebas negativas", una expectativa jurídica irrazonable.
La sentencia pone de relieve el creciente escrutinio judicial de los litigios sobre criptomonedas en Brasil. Discusiones legales recientes, incluyendo una revisión de casos de fraude por parte de un tribunal de São Paulo y un programa de formación judicial en Mato Grosso do Sul, sugieren que las demandas relacionadas con criptomonedas están ganando prominencia.
A medida que los activos digitales se vuelven más comunes, los inversores pueden enfrentarse a crecientes desafíos legales si no documentan sus transacciones adecuadamente, lo que plantea preocupaciones sobre la protección de los consumidores en el panorama de las criptomonedas en rápida evolución.
Mientras tanto, Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomonedas, con 26 millones de ciudadanos -el 12% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.