Los mineros Marathon Digital y Riot logran una producción récord de Bitcoin en octubre

Dos importantes compañías mineras de Bitcoin, Marathon Digital Holdings y Riot Platforms, han informado de niveles récord de producción mensual de Bitcoin en octubre de 2024, marcando su mayor producción desde el evento de reducción a la mitad de abril. Este aumento se produce a pesar de las crecientes dificultades en la industria minera de Bitcoin, incluyendo un aumento de la tasa de hash de la red que ha intensificado la dificultad de la minería en todos los ámbitos.
Logros tecnológicos de Marathon Digital
El 4 de noviembre, Marathon Digital anunció un aumento del 2% en la producción de Bitcoin, totalizando 717 BTC en octubre. Este hito, el más fuerte de la empresa desde la reducción a la mitad, se logró con un crecimiento de la tasa de hash energizado hasta 40,2 exahashes por segundo (EH/s), un aumento del 14% respecto a los 35,2 EH/s de septiembre. Fred Thiel, consejero delegado de Marathon, atribuyó la mejora del rendimiento al tiempo de actividad sostenido del sistema y a los avances tecnológicos, incluidas herramientas propias como Slipstream y MARAPool. Estas plataformas ayudan a Marathon a capitalizar las elevadas comisiones de las transacciones, que representaron el 4,8% de los ingresos totales de producción de octubre. En particular, dos transacciones generaron comisiones de 3,217 BTC y 2,665 BTC, lo que refleja el éxito de Marathon a la hora de capturar valor de los picos de comisiones.
Marathon está en camino de alcanzar su objetivo de 50 EH/s a finales de 2024. Las actuales tenencias de Bitcoin de la empresa ascienden a 27.562 BTC, incluidos 4.499 BTC en reserva. En octubre, Marathon ganó 200 bloques, algo menos que los 207 logrados en septiembre, debido en gran parte a la mayor competencia mundial entre mineros. Sin embargo, el ligero descenso en bloques ganados se vio compensado por la mejora en la captación de comisiones por transacción y la mayor tasa de hash de Marathon.
Rendimiento de Riot Platforms y crecimiento de la infraestructura
Mientras tanto, Riot Platforms también registró un crecimiento sustancial, con un nuevo máximo de producción en octubre de 505 BTC, un 23% más que los 412 BTC de septiembre. Este aumento de la producción se debe en gran medida a la continua expansión de Riot en sus instalaciones de Corsicana (Texas), donde la empresa ha desplegado los últimos mineros MicroBT. El consejero delegado de Riot, Jason Les, destacó que el aumento de la producción forma parte de un esfuerzo mayor por ampliar las operaciones y mejorar la eficiencia. La tasa de hash de Riot aumentó a 29,4 EH/s, lo que refuerza el posicionamiento estratégico de la empresa en el sector.
Además de lograr una producción récord, Riot está avanzando en el desarrollo de su planta de Corsicana. La fase 1 de esta instalación, que proporcionará 400 megavatios (MW) de potencia, está a punto de concluir. Riot también ha iniciado la planificación de la fase 2, que se espera que añada otros 600 MW, con lo que la capacidad total del emplazamiento ascenderá a la considerable cifra de 1 gigavatio. Está previsto que la primera fase de este ambicioso proyecto entre en funcionamiento en 2025, lo que demuestra el compromiso a largo plazo de Riot de ampliar su infraestructura minera.
El récord alcanzado en octubre tanto por Marathon como por Riot demuestra la resistencia y adaptabilidad de estos mineros líderes. A pesar del aumento de la dificultad y de la mayor competencia mundial, ambas empresas han logrado aprovechar la tecnología avanzada, las mejoras de infraestructura y las estrategias operativas eficaces para alcanzar niveles sin precedentes de producción de Bitcoin. Su progreso subraya la dinámica competitiva en la industria minera de Bitcoin, ya que las empresas se esfuerzan por mantener la rentabilidad en un panorama definido por constantes cambios tecnológicos y económicos.
Recordemos que anteriormente escribimos que los mayores mineros de Norteamérica siguen aumentando la minería de BTC, a pesar de los problemas del sector de la criptodivisa.