05.03.2025
Anastasiia Chabaniuk
Autor, experto financiero en Traders Union
05.03.2025

Los reguladores surcoreanos intensifican la lucha contra la criptodelincuencia

Los reguladores surcoreanos intensifican la lucha contra la criptodelincuencia Corea del Sur refuerza la normativa contra el blanqueo de capitales para combatir los delitos relacionados con las criptomonedas.

Corea del Sur está tomando medidas decisivas para frenar los delitos financieros relacionados con las criptomonedas mediante la revisión de su normativa contra el blanqueo de capitales.

El 5 de marzo de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) convocó una reunión de alto nivel para discutir nuevas contramedidas, informa CoinGape.

La reunión, dirigida por el jefe de la UIF Park Kwang y el Consejo Fiduciario de Inspección AML, se centró en la estandarización de los procedimientos de inspección AML y la rápida difusión de los factores de riesgo asociados con los métodos emergentes de lavado de dinero, como las cuentas virtuales y el abuso de remesas fáciles facilitadas por los criptoactivos.

Reformas normativas focalizadas

Durante la reunión, representantes de 11 instituciones clave -incluidos el Servicio de Supervisión Financiera, el Ministerio del Interior y Seguridad y la Federación Coreana de Cajas de Ahorros Mutuas- contribuyeron a los debates.

El orden del día del consejo se centró en reforzar las medidas de protección para salvaguardar los medios de vida de los ciudadanos y establecer planes anuales de operaciones de inspección adaptados a cada institución. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio para hacer frente a la creciente amenaza de los delitos relacionados con las criptomonedas, tras una serie de incidentes de gran repercusión, como el reciente hackeo de Bybit por valor de 1.400 millones de dólares, que puso de relieve las vulnerabilidades del ecosistema de activos digitales.

Nuevas iniciativas y contexto mundial

En un nuevo intento de mejorar la protección de los usuarios, la UIF tiene previsto formar un "Equipo de Respuesta Conjunta contra los Delitos contra los Medios de Vida de las Personas", en colaboración con el Servicio de Supervisión Financiera y otras instituciones financieras. Este equipo se encargará de detectar los puntos débiles de la lucha contra el blanqueo de capitales e implantar sólidas salvaguardias contra los delitos financieros.

La medida está en consonancia con las tendencias reguladoras mundiales, ya que tanto la SEC estadounidense como la Unión Europea están perfeccionando activamente sus marcos para promover un entorno criptográfico seguro y favorable a la innovación. Mientras tanto, la reciente apelación del operador de Upbit Dunamu contra la orden de suspensión de actividad de la UIF ha añadido urgencia a la respuesta reguladora de Corea del Sur.

Al modernizar sus políticas ALD, Corea del Sur pretende no solo proteger su sistema financiero, sino también garantizar que su mercado de activos digitales siga siendo competitivo y seguro. A medida que los delitos relacionados con las criptomonedas siguen desafiando a los reguladores de todo el mundo, las medidas proactivas de Corea del Sur pueden servir de modelo para otras jurisdicciones que buscan equilibrar la innovación con una sólida supervisión financiera.

Recientemente escribimos, que la fiscalía de Corea del Sur ha lanzado oficialmente una unidad especializada para investigar cripto delitos.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.