Michael Saylor destaca las perspectivas de una reserva de Bitcoin en EE.UU

En una reciente cumbre sobre criptomonedas celebrada en la Casa Blanca, Michael Saylor, presidente de Strategy, presentó una audaz propuesta que podría remodelar el sistema financiero estadounidense aprovechando las propiedades únicas de Bitcoin.
Saylor presentó un documento de 34 páginas que esboza un plan para generar entre 60 y 100 billones de dólares en riqueza durante la próxima década si EE.UU. adopta Bitcoin, informa Cryptopolitan.
Su visión se centra en el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin, que según él serviría como un motor de riqueza perpetua mediante la acumulación del 5-25% de la oferta total de Bitcoin antes de 2035. Según Saylor, esta reserva podría generar 10 billones de dólares al año sin vender ni un solo Bitcoin.
Un nuevo marco financiero y una llamada a reformas políticas
La propuesta de Saylor, compartida directamente con el presidente Trump y otros asistentes a la cumbre, desglosa los activos digitales en cuatro categorías distintas: Tokens Digitales, Valores Digitales, Divisas Digitales y Materias Primas Digitales, con Bitcoin posicionado como el último depósito de valor.
Sostuvo que sólo Bitcoin, con su oferta fija y su naturaleza descentralizada, puede servir como un estándar global para la preservación del capital. Saylor advirtió de importantes riesgos geopolíticos si Estados Unidos no toma el control, señalando que adversarios como China y Rusia están avanzando agresivamente en las finanzas digitales. "Bitcoin es el activo más valioso del ciberespacio. Quien lo controle, controlará el futuro", declaró.
En sus declaraciones, Saylor también exigió cambios políticos radicales para apoyar la industria de las criptomonedas. Pidió que se pusiera fin a medidas hostiles como los impuestos injustos sobre la minería y las criptotransacciones, e instó a los bancos a dejar de desbancar a las criptoempresas.
Las propuestas de Saylor se alinean con las propias iniciativas pro cripto del presidente Trump, ya que Trump ha abogado durante mucho tiempo por un mercado de activos digitales desregulado y una reserva nacional de criptomonedas que incluiría Bitcoin, XRP, Solana y Cardano. Si bien el enfoque más amplio de Trump apoya una reserva de múltiples activos, Saylor sigue firmemente a favor de una estrategia exclusiva para Bitcoin, enfatizando su estabilidad a largo plazo y su potencial para convertir a Estados Unidos en una potencia financiera.
Recientemente escribimos, quela administración Trump está avanzando con planes para crear una reserva de activos digitales de Estados Unidos, una iniciativa audaz que marca un cambio significativo en el enfoque del país hacia la criptodivisa.