10.03.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
10.03.2025

Los informes económicos estadounidenses de esta semana podrían influir en el mercado de criptomonedas

Los informes económicos estadounidenses de esta semana podrían influir en el mercado de criptomonedas Los datos de inflación y empleo de EE.UU. pueden marcar las tendencias del mercado de criptomonedas

En el vertiginoso mundo de las criptodivisas, mantenerse a la vanguardia significa algo más que observar los gráficos de precios, especialmente ahora que Estados Unidos se prepara para publicar datos económicos cruciales que podrían generar volatilidad en el mercado.

Los criptoinversores deberían prestar especial atención a tres publicaciones clave: el Índice de Precios al Consumo (IPC), el Índice de Precios al Productor (IPP) y las Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo. Estas cifras ofrecen pistas vitales sobre la inflación, la salud del mercado laboral y la futura política monetaria, todo lo cual puede afectar a los precios de los activos digitales, informa Bitcoin World.

Desglose de los principales eventos económicos

- Índice de Precios al Consumo (IPC) - 12 de marzo

El IPC es uno de los indicadores de inflación más vigilados, ya que mide la variación media de los precios que pagan los consumidores por bienes y servicios. Una lectura del IPC superior a la prevista suele indicar un aumento de la inflación, lo que incrementa la probabilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés.

Esto puede hacer que los activos de mayor riesgo, como las criptomonedas, sean menos atractivos. Por otro lado, una menor presión inflacionista podría apoyar el apetito de los inversores por los activos digitales, especialmente los que se consideran coberturas contra la inflación como Bitcoin.

- Índice de precios de producción (IPP) - 13 de marzo

El IPP registra la variación media de los precios percibidos por los productores nacionales por sus bienes y servicios. Se considera un indicador adelantado de la inflación al consumo, que ofrece una visión temprana de las presiones sobre los precios de la cadena de suministro. Si tanto el IPC como el IPP muestran una alta inflación, los mercados pueden esperar una política monetaria más restrictiva, un escenario que podría pesar mucho en los precios de las criptomonedas.

- Peticiones iniciales de subsidio de desempleo - 13 de marzo

Este informe semanal mide el número de primeras solicitudes de prestaciones por desempleo y ofrece una instantánea de la fortaleza del mercado laboral. Un mercado laboral sólido (menos solicitudes de subsidio por desempleo) suele aumentar la presión inflacionista, lo que incrementa la probabilidad de subidas de los tipos de interés. Por el contrario, el aumento de las solicitudes podría indicar una desaceleración de la economía, lo que podría fomentar una política monetaria más acomodaticia, que tiende a favorecer a los activos de riesgo como las criptomonedas.

Qué significa esto para los criptoinversores

Estos indicadores económicos son más que simples puntos de datos - son potenciales impulsores del mercado. La inflación y los informes del mercado laboral dan forma a las expectativas en torno a la política de la Reserva Federal, que a su vez influye en el apetito de los inversores por activos de alto riesgo.

Dado que el mercado de las criptomonedas sigue siendo sensible a los cambios en el sentimiento macroeconómico, comprender estas publicaciones económicas puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas y a navegar por la volatilidad del mercado con mayor confianza.

Además, el CEO de la bolsa de criptomonedas Coinbase, Brian Armstrong, ha elogiado a la administración de Donald Trump por su decisión de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin en los Estados Unidos, enfatizando su importancia para la industria.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.