10.03.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
10.03.2025

Las Islas Caimán introducen nuevas normas de сrypto regulación

Las Islas Caimán introducen nuevas normas de сrypto regulación Las Islas Caimán exigen la concesión de licencias a todas las criptoempresas en virtud de la nueva normativa.

Las Islas Caimán han puesto en marcha un nuevo marco regulador que obliga a conceder licencias a todos los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) que operen en su jurisdicción.

A partir del 1 de abril de 2025, el Reglamento actualizado sobre proveedores de servicios de activos virtuales (enmienda) exige que todas las criptoempresas obtengan una licencia bajo la supervisión de la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA).

Los operadores existentes deben presentar sus solicitudes de licencia en un plazo de 90 días, detallando los tipos y cantidades de activos virtuales que pretenden mantener, junto con protocolos exhaustivos de ciberseguridad, gestión de riesgos y salvaguarda. Esta iniciativa pretende mejorar la seguridad de los inversores y la transparencia del mercado en un entorno de criptomonedas cada vez más volátil.

Supervisión más estricta en un panorama financiero en evolución

La actualización regulatoria marca un cambio fundamental en el enfoque de las Islas Caimán sobre la gobernanza de los activos digitales. Inicialmente introducidas en 2020 bajo la Ley de Activos Virtuales (Proveedores de Servicios) para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, las nuevas revisiones ahora amplían la concesión de licencias a todos los proveedores de servicios de criptomonedas, incluidos los custodios y los operadores de plataformas de negociación.

Estas empresas están obligadas a revelar sus ingresos previstos, la ubicación física de su hardware y propuestas empresariales detalladas diseñadas para mitigar la delincuencia financiera. Con 17 VASP ya registrados -entre ellos, importantes actores como Blockchain.com, Crypto.com y B2C2-, las islas se están posicionando como un centro financiero extraterritorial de primer orden, conocido por su estabilidad y garantía de inversión.

Un movimiento estratégico para un centro de criptomonedas

Celebradas históricamente por su régimen regulador abierto, las Islas Caimán han atraído a numerosas empresas e inversores en criptomonedas. Al instituir requisitos de licencia más estrictos, CIMA pretende equilibrar el doble objetivo de fomentar la innovación y garantizar operaciones de mercado ordenadas.

Se espera que el marco renovado refuerce la reputación de las islas como un refugio seguro para las inversiones en activos digitales, al tiempo que aborda las preocupaciones mundiales sobre la seguridad de las criptomonedas. A medida que el panorama mundial de las criptomonedas sigue evolucionando, las medidas proactivas de las Islas Caimán pueden servir de modelo para otras jurisdicciones extraterritoriales que buscan mantener una ventaja competitiva en los servicios financieros.

Recientemente escribimos que el gigante financiero español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha recibido la aprobación del regulador financiero español para ofrecer a sus clientes la posibilidad de operar con bitcoin (BTC) y ether (ETH).

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.