Taproot Wizards subastará 2.121 NFT de Bitcoin Ordinals a partir del 25 de marzo

El proyecto de ordinales de Bitcoin Taproot Wizards ha fijado oficialmente la fecha de venta de su esperada colección de "Magic Internet JPEGs", inspirada en el meme de Bitcoin de 2013, "Magic Internet Money".
Según Taproot Wizards, la venta comenzará el 25 de marzo, con 2.121 tokens no fungibles (NFT) de sus Magic Wizards, inscritos en la blockchain de Bitcoin hace dos años.
Inicialmente, los Ordinales se ofrecerán a los compradores de la lista blanca a un precio fijo de 0,2 BTC (16.000 $ por NFT).
Los NFT que no se vendan se subastarán a continuación mediante una subasta holandesa, en la que el precio de salida se fija alto y disminuye gradualmente hasta que se encuentra un comprador.
Los precios máximos de salida se anunciarán cuando se acerque la fecha de la venta, pero los organizadores han confirmado que superarán los 0,2 BTC.
El año pasado, el proyecto vendió 3.000 NFT de Quantum Cats para financiar la Propuesta de Mejora de Bitcoin (BIP) OP_CAT, recaudando 300 BTC a pesar de las dificultades técnicas.
¿Qué es OP_CAT?
OP_CAT es un script originalmente incluido en el código fuente de Bitcoin por Satoshi Nakamoto, pero posteriormente eliminado debido a la preocupación por los posibles riesgos de ataques de denegación de servicio (DoS).
Los desarrolladores están trabajando ahora para restaurar OP_CAT a través de iniciativas como las ventas NFT para permitir la funcionalidad de contratos inteligentes al estilo Ethereum en Bitcoin, mejorando su utilidad en la blockchain base.
El mes pasado, Taproot Wizards recaudó 30 millones de dólares para desarrollar un ecosistema de aplicaciones utilizando OP_CAT.
Tras el anuncio de la próxima venta de NFT, algunos informes especularon con que el proyecto pretendía recaudar 34 millones de dólares, pero esta cifra se retractó más tarde a petición de Taproot Wizards.
Como escribimos, los ordinales de Bitcoin no son tokens separados, sino satoshis individuales (las unidades más pequeñas de Bitcoin) imbuidos de datos únicos, como imágenes, vídeos o texto. Esto otorga a los ordinales las mismas ventajas que el propio Bitcoin: resistencia a la censura, descentralización y un registro histórico inmutable.