Hive Digital aumenta su capacidad de minería de bitcoins con 6.500 ASICs

Hive Digital, una importante empresa de minería de Bitcoin con sede en Canadá, está ampliando sus operaciones al expandirse a Paraguay con una nueva instalación y una flota mejorada de equipos de minería. La empresa, que cotiza en el Nasdaq y es conocida por su temprana adopción de prácticas ecológicas y su adaptación a las cambiantes demandas del mercado, adquirió recientemente 6.500 nuevos circuitos integrados específicos para aplicaciones (ASIC) Canaan Avalon A1566, que se entregarán entre diciembre y marzo de 2025. El objetivo de la ampliación es aumentar el hashrate de Hive Digital de los 5,6 exahashes por segundo (EH/s) actuales a los 12,5 EH/s previstos.
Con el primer lote de 500 ASICs ya entregado en noviembre, Hive Digital planea cuatro envíos adicionales para completar su nueva configuración. Se espera que la actualización mejore significativamente la eficiencia de la minería, reduciendo el consumo de energía de 22,3 julios por terahash (J/TH) a 20,5 J/TH, según Canaan, socio de Hive Digital. Se prevé que la entrega de la totalidad de los 6.500 ASIC ponga en línea 30 megavatios adicionales de potencia minera en Paraguay para el segundo trimestre de 2025, lo que en última instancia aumentará el hashrate de Hive a 8 EH/s en las primeras etapas y a 12,5 EH/s cuando las instalaciones de Paraguay alcancen su plena capacidad.
Adaptación en la era de la IA y la criptoevolución
Las instalaciones de Hive en Paraguay, anunciadas en julio, se unirán a las ya existentes en Canadá, Suecia e Islandia, añadiendo 100 megavatios de capacidad a su red. La instalación marca el cuarto país de operaciones de Hive, subrayando su presencia global y su compromiso de apoyar la infraestructura descentralizada de Bitcoin. El consejero delegado de Canaan, Nangeng Zhang, subrayó que la transparencia y los estándares ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) de Hive la convierten en un socio vital en el sector, destacando la elevada producción de Bitcoin por hashrate activo de la compañía.
La apuesta de Hive Digital por la expansión y la innovación se produce tras un cambio de estrategia empresarial a raíz de la transición de la red Ethereum de un modelo de prueba de trabajo a otro de prueba de participación. Anteriormente activa en la minería de Ethereum, Hive reutilizó miles de GPU de Nvidia para operaciones de inteligencia artificial tras la fusión de Ethereum. En la actualidad, Hive utiliza unas 38.000 GPU Nvidia, lo que sitúa a la empresa en la intersección de la cadena de bloques y la inteligencia artificial, dos sectores en rápida evolución.
A medida que Hive Digital continúa su ambiciosa expansión, la compañía destaca un enfoque estratégico para el crecimiento en un sector que se enfrenta a presiones regulatorias y de mercado. Los desarrollos señalan el compromiso de Hive de mantenerse competitiva en la industria minera de Bitcoin mientras se adapta a los nuevos avances tecnológicos, lo que sugiere un enfoque equilibrado tanto en la eficiencia minera como en aplicaciones tecnológicas más amplias.
Lea también: MicroStrategy aumenta sus participaciones en Bitcoin en 27.200 BTC