La comunidad Uniswap aprueba la ampliación del ecosistema

La comunidad Uniswap ha dado luz verde a dos propuestas de gobernanza fundamentales en el marco de "Uniswap Unleashed", lo que supone un impulso agresivo para ampliar y mejorar el ecosistema del protocolo.
Estas propuestas se centran en el crecimiento de los protocolos Unichain Layer-2 y el recientemente desplegado Uniswap v4, con el objetivo de fortalecer la infraestructura de la plataforma para una escalabilidad a largo plazo, informa Cryptopolitan.
Las medidas aprobadas incluyen un nuevo programa de subvenciones e incentivos de liquidez, así como las bases para activar el tan esperado cambio de tarifas que podría reasignar una parte de los ingresos del protocolo a los titulares de tokens UNI. La Fundación Uniswap, en estrecha colaboración con la empresa de gestión de riesgos web3 Gauntlet, propuso un total de 95,4 millones de dólares para el programa de subvenciones y otros 45 millones para incentivos de liquidez, con otros 25,1 millones destinados a la administración durante los próximos dos años.
Gestión financiera estratégica y mejora de los protocolos
Para garantizar una gestión eficaz de estos fondos, Gauntlet ha creado una cámara acorazada de Aera en la red principal de Ethereum para la Fundación Uniswap. Esta bóveda alberga actualmente más de 7,5 millones de tokens UNI, equivalentes a unos 52 millones de dólares a los tipos de mercado actuales. La propuesta de cambio de tarifas, aunque aún pendiente de activación, ha suscitado un importante debate entre los miembros de la comunidad.
Dado que las comisiones anualizadas de Uniswap superan los 1.000 millones de dólares, transferir incluso una fracción de estos ingresos a los titulares de tokens UNI podría aumentar sustancialmente el valor de los tokens e incentivar la participación. Las propuestas subrayan el compromiso de Uniswap con la gestión transparente de fondos en la cadena y la reinversión estratégica en sus productos principales, consolidando así su papel como líder en el panorama del intercambio descentralizado.
Impulso del compromiso de los desarrolladores y la innovación del ecosistema
Junto con las iniciativas financieras, las propuestas de gobernanza también se centran en la innovación tecnológica. Uniswap v4, que debutó en enero con su innovadora función de "ganchos", ofrece ahora a los desarrolladores un mayor control sobre acciones específicas dentro de la bolsa descentralizada, agilizando las mejoras del protocolo y las integraciones de terceros. Además, el lanzamiento de Unichain -una solución de capa 2 basada en Optimism- ya ha sido objeto de más de 88 millones de pruebas, lo que pone de manifiesto su potencial para aumentar la velocidad de las transacciones y reducir las comisiones.
Estos movimientos llegan en un momento en el que las asociaciones estratégicas están ampliando la huella global de Uniswap; las recientes colaboraciones con plataformas como Robinhood han integrado aún más las capacidades de Uniswap en servicios de intercambio de cripto a fiat más amplios. A medida que evoluciona el ecosistema, la gobernanza proactiva de la comunidad está preparada para impulsar un crecimiento significativo y consolidar el dominio de Uniswap en el competitivo espacio DeFi.
Recientemente escribimos que, en un paso decisivo hacia la expansión de su ecosistema, la comunidad Uniswap votó para aprobar dos propuestas de gobierno por un valor combinado de 165,5 millones de dólares.