13.11.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
13.11.2024

La Fundación Cardano publica su informe inaugural Financial Insights

La Fundación Cardano publica su informe inaugural Financial Insights La Fundación Cardano publica su primer informe financiero

La Fundación Cardano, una organización suiza sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de la infraestructura de blockchain Cardano, ha publicado su primer Informe de Información Financiera, lo que supone un paso importante en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Este informe, que sigue al anterior informe de actividades, ofrece una visión en profundidad de las asignaciones financieras de la Fundación en áreas clave: resistencia operativa, educación y adopción.

El CEO de la Fundación Cardano, Frederik Gregaard, destacó que el informe encarna su compromiso con la transparencia, afirmando: "Este informe es una evolución natural de nuestro compromiso con la apertura, donde la transparencia no es sólo un principio, sino una práctica fundacional."

Apoyo y situación financiera de la Fundación

En la actualidad, la Fundación cuenta con más de 100 empleados en todo el mundo, colaborando con reguladores, instituciones y empresas para promover el papel de blockchain a la hora de abordar problemas tanto públicos como corporativos.

En 2023, la Fundación Cardano destinó 19,22 millones de dólares a sus áreas principales, con otros 4,55 millones invertidos en gastos operativos como parte de un impulso estratégico para mejorar el ecosistema. En diciembre de 2023, la Fundación tenía activos valorados en 478,24 millones de dólares, con un 82,5% en ADA, un 10,1% en Bitcoin y el resto en USD. Esta cartera diversificada refleja el enfoque de la Fundación de administrar los recursos para fomentar la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de Cardano sin presiones de ganancias a corto plazo.

Financiación de la resistencia operativa y de iniciativas educativas

Las iniciativas de resistencia operativa de la Fundación recibieron 2,12 millones de dólares y se centraron en reforzar la infraestructura de Cardano para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de la red durante más de 2.000 días. Otros logros fueron el apoyo a la bifurcación dura de Valentine, que mejoró la compatibilidad, y la colaboración con la Universidad de Zúrich para probar mecanismos de gobernanza descentralizada.

La educación recibió 4,18 millones de dólares, destinados a proporcionar información y claridad normativa para mejorar la comprensión de la tecnología blockchain entre empresas, reguladores y desarrolladores. Entre las iniciativas clave se incluyen la Cardano Academy, la herramienta Cardano Explorer y el seminario web "Hablemos de Cardano". La Cumbre Cardano 2023, celebrada en Dubai, también puso de relieve las posibles aplicaciones de blockchain para un público mundial.

Iniciativas de adopción y planes a largo plazo

Las iniciativas de adopción, que supusieron 12,92 millones de dólares, se centraron en mejorar la utilidad y accesibilidad de Cardano. La Fundación apoyó proyectos como Identify Wallet y Ledger Sync, desarrolló Aiken -un lenguaje de programación para facilitar el desarrollo de contratos inteligentes- y colaboró en iniciativas como el Global Impact Challenge de ACNUR. Estos esfuerzos tienen como objetivo crear un ecosistema sólido que apoye diversos casos de uso, desde aplicaciones corporativas hasta proyectos impulsados por la comunidad.

El informe Financial Insights Report de la Fundación Cardano refleja su compromiso con la promoción de Cardano como un bien público digital, al tiempo que establece altos estándares de transparencia dentro del sector blockchain. La organización tiene previsto publicar su próximo informe de actividad a principios de 2025, detallando las iniciativas y los avances realizados en 2024.

Anteriormente, informamos de que Charles Hoskinson, fundador de Cardano, anunció planes para relanzar el proyecto Bitcoin Education en 2025, lo que indica un cambio significativo en su perspectiva sobre el futuro de Bitcoin.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.