Ripple se enfrenta a la SEC: el futuro de XRP pende de un hilo

Durante cuatro años, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha mantenido una batalla legal con Ripple por la venta de valores no registrados. Inicialmente, el regulador pedía 2.000 millones de dólares al emisor de XRP, pero con el tiempo, el importe de la multa se redujo a 125 millones de dólares. Sin embargo, el proceso legal continúa, y parece que una resolución sólo será posible después de la toma de posesión de un nuevo presidente de Estados Unidos.
Cómo empezó todo
En diciembre de 2020, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra la empresa Ripple, con sede en California, acusándola de emitir valores no registrados.
Loading...
El regulador calculó que la empresa había estado vendiendo tokens XRP principalmente a inversores minoristas durante un periodo de siete años, recaudando 1.300 millones de dólares. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, y el cofundador Chris Larsen también fueron nombrados como acusados, ya que la SEC los considera participantes principales en la supuesta venta de valores. Según la comisión, los dos ejecutivos vendieron tokens por un total de 600 millones de dólares, a pesar de las declaraciones públicas de Garlinghouse sobre su compromiso a largo plazo de mantener sus activos.
La SEC acusó a los demandados de violar las leyes de registro de valores y exigió una orden judicial para detener nuevas ventas, devolver todos los fondos recaudados con indemnización y pagar sanciones civiles.
Una victoria temporal para Ripple
La batalla legal continuó durante varios años, pero en julio de 2023 se produjo un punto de inflexión cuando el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York falló a favor de Ripple.
El tribunal concluyó que la venta y distribución de tokens XRP no eran contratos de inversión. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, reaccionó positivamente a la sentencia, afirmando que Ripple estaba "en el lado correcto de la ley."
Loading...
En octubre, el tribunal desestimó los cargos contra los cofundadores de la empresa, Chris Larsen y Brad Garlinghouse, en relación con supuestas violaciones de la ley de valores.
Reducción de la multa
Sin embargo, la victoria no fue completa. El tribunal continuó revisando el caso relativo a las ventas institucionales de XRP por parte de Ripple.Para resolver la disputa de varios años, Ripple propuso reducir la multa solicitada por la SEC de 2.000 millones de dólares a 10 millones de dólares, citando el precedente de Terraform Labs, donde se hicieron concesiones a una empresa en quiebra.
El tribunal consideró estos argumentos y redujo el importe total de la multa, aunque no tan significativamente como Ripple esperaba: de 2.000 millones de dólares a 125 millones de dólares. También se prohibió a la empresa violar las leyes sobre valores en el futuro.
Loading...
Sin embargo, la SEC no quedó satisfecha con el veredicto y apeló la decisión, argumentando que el fallo no se ajusta a los principios legales estadounidenses y podría crear motivos para futuras violaciones.
A raíz de esto, la agencia sugirió que el tribunal revisara las sentencias emitidas. En una declaración contraria, Ripple también solicitó una revisión de las decisiones del tribunal en su caso contra la SEC.
Loading...
¿Qué sigue?
Durante cuatro años, la SEC y Ripple han sido incapaces de llegar a un acuerdo. Sin embargo, esto podría cambiar después de que Donald Trump sea investido oficialmente como nuevo presidente de los Estados Unidos y potencialmente destituya al presidente de la SEC.Al menos, el consejero delegado de Ripple, Brad Garlinghouse, se muestra optimista sobre este resultado.
Según él, el sector de los activos digitales puede esperar un "reinicio" tras las elecciones. Mucho dependerá de quién sustituya a Gary Gensler, el actual presidente de la SEC que ha "dirigido un reino del terror", así como a los responsables de otros organismos reguladores. Ripple espera que los nuevos funcionarios sean menos duros con las criptomonedas, permitiendo que la larga disputa legal llegue finalmente a una resolución.