26.03.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
26.03.2025

Taiwán presenta un proyecto de ley de servicios de activos virtuales para regular el sector de las criptomonedas

Taiwán presenta un proyecto de ley de servicios de activos virtuales para regular el sector de las criptomonedas El proyecto de ley introduce requisitos de licencia para los proveedores de servicios de valor añadido

La Comisión de Supervisión Financiera de Taiwán propone un nuevo marco para los proveedores de activos virtuales, los emisores de stablecoin y las medidas de protección de los inversores.

La Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán ha publicado una versión preliminar de la "Ley de Servicios de Activos Virtuales". La legislación propuesta esboza un marco jurídico completo para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), los emisores de stablecoin y la supervisión reguladora en un esfuerzo por aumentar la integridad del mercado, reforzar la protección de los inversores y apoyar el creciente ecosistema de activos digitales de la isla.

Lo que se sabe de la nueva ley

- El proyecto de ley introduce requisitos para la concesión de licencias a los proveedores de servicios de valor añadido, incluidas normas mínimas de capital, gobierno corporativo y cualificación del personal.

- Los bancos podrán ser autorizados a emitir stablecoins vinculadas al nuevo dólar de Taiwán, previa aprobación de la FSC.

- Los proveedores de servicios de valor añadido deberán presentar informes anuales de evaluación de riesgos y cumplir las medidas contra el blanqueo de dinero antes de enero de 2025.

- La FSC tendrá poderes coercitivos, incluida la autoridad de inspección y la capacidad de imponer sanciones por incumplimiento.

Hacia la claridad normativa y la protección del inversor

En virtud de la propuesta de Ley de Servicios de Activos Virtuales, los proveedores de servicios de activos virtuales deberán obtener una licencia, mantener una capitalización adecuada y demostrar la existencia de controles internos y una infraestructura de cumplimiento. La legislación también exige que los proveedores de servicios de activos virtuales presenten evaluaciones de riesgo anuales a la FSC y se adhieran a los protocolos actualizados contra el blanqueo de capitales, que se introdujeron en octubre de 2024 y serán plenamente aplicables a partir del 1 de enero de 2025.

También se aborda la emisión de stablecoin. El proyecto de ley permite a las instituciones financieras emitir stablecoins respaldadas por dinero fiduciario, concretamente vinculadas al nuevo dólar de Taiwán, previa revisión y aprobación de la FSC.

La FSC abrió un periodo de consulta pública de 60 días tras la publicación del proyecto, invitando a las partes interesadas del sector a aportar sus comentarios. Se espera que la versión final del proyecto de ley se presente al Yuan Ejecutivo para su consideración legislativa antes del 30 de junio de 2025.

Si se promulga, la Ley de Servicios de Activos Virtuales servirá como columna vertebral de la supervisión de activos virtuales de Taiwán, influyendo potencialmente en las tendencias regulatorias regionales más amplias.

La legislación se alinea con el esfuerzo más amplio de Taiwán para posicionarse como una jurisdicción cripto-amigable pero bien regulada. A principios de 2025, la FSC puso en marcha un programa piloto para la criptocustodia y aprobó varios ETF de criptomonedas extranjeros para inversores profesionales, lo que indica una postura reguladora en proceso de maduración.

Además, informamos de que la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur (FSC) ha anunciado planes para levantar su prohibición de larga data sobre el comercio de criptodivisas corporativas, allanando el camino para que las empresas participen en el mercado de activos digitales a finales de 2024.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.