Upbit regresa a Corea del Sur tras recurrir su prohibición de trabajar

Upbit, la mayor bolsa de criptomonedas de Corea del Sur, ha obtenido una importante victoria legal después de que el Tribunal Administrativo de Seúl suspendiera temporalmente una restricción comercial de tres meses impuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.
La decisión del tribunal permite a Upbit seguir aceptando depósitos y retiradas de nuevos usuarios, al menos hasta 30 días después de la conclusión de una demanda pendiente presentada por la empresa matriz de Upbit, Dunamu, informa BeInCrypto.
El tribunal da la razón a Upbit en la disputa sobre las sanciones de la UIF
La orden judicial de emergencia fue concedida por la 5ª División Administrativa del Tribunal Administrativo de Seúl, dirigida por el juez Soonyeol Kim, tras una impugnación formal de Dunamu. La empresa alegó que la sanción de la UIF -derivada de supuestas infracciones de la Ley de Transacciones Financieras Especiales de Corea del Sur- era excesivamente dura y no tenía en cuenta el impacto operativo.
Las sanciones originales de la UIF acusaban a Upbit de facilitar criptotransacciones con bolsas extranjeras no registradas que carecían de protocolos de verificación del nombre real. Estas infracciones se descubrieron durante una auditoría contra el blanqueo de capitales realizada entre agosto y octubre de 2023.
En respuesta a las acusaciones, Upbit declaró que "simpatiza profundamente" con la intención de las autoridades de reforzar las normas contra el blanqueo de capitales, pero mantuvo que las medidas disciplinarias eran desproporcionadas.
Presión reguladora e implicaciones para el mercado
La suspensión de la restricción de nuevos usuarios de Upbit, cuya entrada en vigor estaba prevista inicialmente para el 7 de marzo, supone un alivio temporal para la bolsa mientras espera el resultado de la demanda principal. El fallo del tribunal permite a Upbit seguir admitiendo usuarios y procesando transacciones sin interrupción durante este periodo.
La batalla legal se produce en medio de una ofensiva reguladora más amplia contra los proveedores de servicios de activos virtuales en Corea del Sur. La semana pasada, el Gobierno ordenó a Google que bloqueara el acceso a 17 bolsas de criptomonedas extranjeras no registradas, una medida que reduce la competencia y podría aumentar la cuota de mercado de Upbit.
Upbit se ha enfrentado a un creciente escrutinio normativo en los últimos meses, incluidas órdenes de suspensión temporal relacionadas con violaciones del principio "Conozca a su cliente" (KYC, por sus siglas en inglés) y una investigación antimonopolio anterior. La sentencia actual ofrece una ventaja estratégica, ya que permite a la bolsa mantener el impulso en un mercado en consolidación.
Paralelamente a los avances legales, Upbit también anunció la inclusión de nuevos pares de Wallace (WAL) con won coreano (KRW), Bitcoin (BTC) y USDT, lo que indica una continua expansión del producto a pesar de los vientos en contra regulatorios.
Aunque la decisión del tribunal da un respiro a Upbit, el resultado final de la demanda principal determinará si las sanciones de la UIF se mantienen o se anulan permanentemente. Es probable que la sentencia siente un precedente sobre la forma en que Corea del Sur gestiona las medidas coercitivas contra las principales plataformas de criptomonedas en el futuro.
Recientemente escribimos queGoogle Play ha restringido el acceso a 17 bolsas de criptomonedas extranjeras no registradas en Corea del Sur, tras una petición formal de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.