27.03.2025
Artem Shendetskii
Autor y Editor de Noticias
27.03.2025

Samson Mow nombra a los próximos criptoestados

Samson Mow nombra a los próximos criptoestados Samson Mow afirma que los Estados-nación están acelerando la adopción de Bitcoin.

Samson Mow, CEO de la empresa de infraestructuras digitales JAN3, está reavivando el debate mundial sobre la adopción soberana de Bitcoin con una afirmación audaz: los Estados-nación están acelerando su adopción de Bitcoin.

En un reciente vídeo compartido a través de X, Mow destacó la inesperada transformación de Bután en el "país con más Bitcoin per cápita del mundo", utilizándolo como modelo para otras naciones en desarrollo ricas en recursos energéticos infrautilizados, informa The Bitcoinist.

La transformación de Bután basada en Bitcoin

Mow destacó el ascenso de Bután de una economía de bajos ingresos a una que ha utilizado los beneficios de la minería Bitcoin para financiar proyectos nacionales de infraestructura, incluyendo la construcción de un aeropuerto. "Bitcoin puede transformar claramente un país", afirmó Mow. "Puede sacarlo de la pobreza y monetizar la energía varada o desperdiciada".

El enfoque de Bután, explicó, aprovecha sus vastas reservas hidroeléctricas para extraer Bitcoin, convirtiendo el excedente de energía en desarrollo del mundo real, una idea que Mow cree que puede exportarse a otras regiones.

Filipinas e Indonesia: ¿las siguientes?

Citando a Filipinas e Indonesia como "principales candidatos", Mow señaló el potencial geotérmico sin explotar de ambos países como terreno fértil para estrategias soberanas de Bitcoin. "Hay una gran oportunidad para monetizar la energía varada", dijo, sugiriendo que la minería Bitcoin podría servir como un poderoso generador de ingresos para la infraestructura pública en el sudeste asiático.

Según los informes, JAN3, fundada en 2022 para acelerar la hiperbitcoinización, ha entablado conversaciones con gobiernos regionales, incluidas colaboraciones con líderes indonesios como el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil. Mow participó en Bitcoin 2023 junto a Kamil, esbozando el papel potencial de Bitcoin en la futura estrategia económica de Indonesia.

El impulso mundial crece tras la orden ejecutiva de EE.UU.

Mow atribuye a una reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump -que ordenala creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin de Estados Unidos- la intensificación del interés de los gobiernos extranjeros. "Eso encendió un fuego", dijo Mow, explicando que muchos países han acelerado sus planes de adopción de Bitcoin para evitar quedarse atrás.

Aunque el interés ha crecido, Mow reconoció que los plazos reglamentarios siguen siendo un reto. Los gobiernos, advirtió, tienden a moverse con lentitud y pueden perder una oportunidad cada vez más estrecha de asegurarse un punto de apoyo estratégico en la economía Bitcoin.

Una carrera contrarreloj

Dado que la minería de Bitcoin es cada vez más competitiva y que la política estadounidense está ganando impulso, Mow cree que los países que actúen con decisión -como Bután- serán los más beneficiados. "No es hasta que alguien va y lo hace cuando se les mete en la cabeza", afirma, y añade que el éxito de Bután podría servir de llamada de atención a los países que tienen activos energéticos inactivos.

Aún no se sabe si Filipinas e Indonesia seguirán su ejemplo. Pero a medida que la carrera geopolítica en torno a Bitcoin se intensifica, el mensaje de JAN3 es claro: la era de la adopción de Bitcoin respaldada por el Estado ya no es hipotética, está en marcha.

Hace poco escribimos que, en un tuit reciente, Samson Mow, una figura prominente en la industria de la criptomoneda, compartió ideas sobre el comportamiento y el análisis del mercado.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.