Brasil se sitúa entre los 7 primeros países en adopción global de criptomonedas, según Datafolha

Brasil ha consolidado su posición como uno de los países líderes en la adopción de criptomonedas, según una nueva encuesta publicada por Datafolha en colaboración con Paradigma Education.
La "Primera Encuesta Nacional de Criptodivisas" informa de que 25 millones de brasileños -aproximadamente el 16% de la población mayor de 16 años- han invertido o están invirtiendo actualmente en activos digitales, según Livecoins.
Esto sitúa a Brasil entre los siete primeros países del mundo en número absoluto de usuarios de criptodivisas, sólo por detrás de Estados Unidos, China, Indonesia, Turquía y Nigeria.
El estudio, apoyado por Coinbase y Hashdex, encuestó a 2.007 personas en 113 municipios, con un margen de error de dos puntos porcentuales.
Joven, urbano y centrista: La cara del criptoinversor brasileño
Según el informe, la adopción de criptomonedas en Brasil es mayor entre los ciudadanos más jóvenes, con un 28,9% de personas de entre 16 y 34 años que invierten activamente. También se observan diferencias regionales: las regiones Norte y Centro-Oeste presentan las tasas de adopción más elevadas, con un 19,6% y un 17,1%, respectivamente.
Las preferencias de almacenamiento ponen de manifiesto un enfoque prudente. Aunque la autocustodia sigue siendo poco frecuente -sólo el 2,2% de los inversores guarda sus criptomonedas de forma independiente-, la mayoría prefiere bancos, agencias de valores o fondos. Los ETF y los productos gestionados también son populares, sobre todo entre los usuarios menos expertos en tecnología.
Los hombres siguen dominando el mercado, representando el 67,3% de los inversores. Políticamente, los inversores en criptomonedas en Brasil tienden a alinearse hacia el centro y muestran mayores niveles de compromiso en comparación con la población general.
A pesar de la fuerte adopción, el estudio pone de relieve la persistencia de lagunas en los conocimientos financieros. Sólo el 4,5% de los encuestados identificó correctamente que el valor del real brasileño se deriva de la confianza pública y no está respaldado por oro o divisas.
Los resultados reflejan tanto el creciente interés por los activos digitales como la urgente necesidad de ampliar la educación financiera en todo el país.
Mientras tanto, Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomonedas, con 26 millones de ciudadanos -el 16% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.