28.03.2025
Ezequiel Gomes
Colaborador
28.03.2025

WaveSend hace realidad las criptotransacciones offline

WaveSend hace realidad las criptotransacciones offline Transacciones criptográficas sin conexión WaveSend

En un gran avance para las finanzas digitales, la startup brasileña WaveSend ha presentado un monedero de criptomonedas que funciona totalmente sin acceso a Internet, utilizando SMS y, próximamente, tecnología LoRa (de largo alcance).

El proyecto promete llevar herramientas financieras basadas en blockchain a comunidades remotas y mal conectadas de todo el mundo, según Livecoins.

Diseñado para la simplicidad y la accesibilidad, WaveSend permite a los usuarios enviar y recibir Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas a través de teléfonos móviles básicos. No se necesitan smartphones, Wi-Fi ni datos móviles, sólo capacidad de SMS, que sigue estando muy extendida incluso en regiones rurales o subdesarrolladas.

Una visión de la inclusión a través de la innovación sin infraestructuras

En el centro de la misión de WaveSend está la inclusión financiera. Miles de millones de personas en todo el mundo siguen sin conexión o dependen de una conectividad móvil básica, por lo que este proyecto pretende ofrecer una vía de acceso a la economía digital. El equipo, dirigido por el desarrollador Juan Colchete, la especialista en inteligencia artificial Karen Guedes y el estratega Dannilo Sacramento, ya está probando la expansión a las redes LoRa, conocidas por su bajo consumo de energía y su alcance de largo alcance.

WaveSend participa actualmente en la ronda de financiación cuadrática Octant + Nouns en Gitcoin, una importante plataforma para la innovación criptográfica de código abierto. La ronda aprovecha el apoyo colectivo: las donaciones más pequeñas obtienen un mayor impacto cuando están respaldadas por muchos contribuyentes, lo que incentiva una amplia participación de la comunidad.

La presentación del equipo, presentada en el canal de YouTube de Modular Crypto, describe su audaz hoja de ruta y sus casos de uso, desde pagos locales hasta remesas transfronterizas.

A medida que crece el interés por las aplicaciones criptográficas en el mundo real, WaveSend destaca por abordar un reto persistente: la conectividad. Al centrarse en herramientas que funcionan con la infraestructura existente, se ha situado a la vanguardia de la adopción inclusiva de criptomonedas.

Mientras tanto, Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomonedas, con 26 millones de ciudadanos -el 16% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.