01.04.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
01.04.2025

Coinbase desafía a la FDIC en una batalla legal sobre la transparencia de la Operación Choke Point 2.0

Coinbase desafía a la FDIC en una batalla legal sobre la transparencia de la Operación Choke Point 2.0 Coinbase reanuda la demanda contra la FDIC

Coinbase ha llevado su lucha a los tribunales, solicitando la aprobación para reanudar su demanda contra la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) por su gestión de la Operación Choke Point 2.0.

Puntos clave

- Coinbase busca la aprobación de los tribunales para reanudar su demanda contra la FDIC por la Operación Choke Point 2.0 tras la interrupción del intercambio de información.

- Paul Grewal criticó a la FDIC por no mantener la transparencia con las criptoempresas.

- Carolina del Sur, junto con Vermont, desestimó una demanda injustificada por estafa, allanando el camino para ampliar el acceso de los clientes de Coinbase.

- La disputa se centra en la Operación Choke Point 2.0, que se considera que restringe injustamente la participación de los bancos en los negocios de criptomonedas.

La bolsa de criptomonedas alega que la decisión de la FDIC de detener su intercambio de información a finales de febrero ha socavado su caso legal, contribuyendo a una ruptura en la comunicación y la transparencia. El director jurídico Paul Grewal enfatizó que Coinbase sigue comprometida con la transparencia y la cooperación, pero criticó a la FDIC por no cumplir con sus obligaciones. "Nos hubiera encantado resolver esto fuera del sistema legal", declaró Grewal, destacando las crecientes frustraciones dentro de la criptoindustria con respecto a la supervisión federal, informa Cointag.

Evolución de las apuestas a nivel estatal

En avances relacionados, la ampliación del acceso a las apuestas se perfila como una notable victoria para los clientes. Según un tweet de Paul Grewal, Carolina del Sur se ha unido a Vermont en la desestimación de una demanda injustificada contra Coinbase. Grewal señaló: "El staking volverá muy pronto para los clientes de Coinbase en Carolina del Sur. Esto no es sólo una victoria para nosotros, sino para los consumidores estadounidenses, y esperamos que sea una señal." Instó a otros estados a tomar nota de este progreso, subrayando los beneficios más amplios de un mayor acceso al staking para la comunidad de criptomonedas.

Implicaciones normativas e impacto en el sector

La Operación Choke Point 2.0, una controvertida iniciativa que, según muchos, restringía injustamente la participación de los bancos en negocios relacionados con las criptomonedas, se encuentra en el centro de la disputa. Los críticos sostienen que las acciones de la FDIC han tenido un impacto significativo en el panorama normativo de las empresas de criptomoneda, lo que podría ahogar la innovación.

Volumen de intercambio de Coinbase. Fuente:CoinGecko.

Mientras que la FDIC defiende su posición alegando que las solicitudes de descubrimiento de Coinbase son "irrazonables y van más allá del alcance", el intercambio detenido de documentos vitales ha dejado a muchos en la comunidad cripto cuestionando el compromiso del regulador con las prácticas abiertas y justas.

Esta maniobra legal no es simplemente una disputa entre dos instituciones, sino que señala una lucha más amplia sobre el equilibrio entre una regulación estricta y la necesidad de innovación en la industria. Dado que es probable que el resultado de este caso siente precedentes importantes, tanto los reguladores como las empresas de criptomonedas están muy atentos a la forma en que estas tensiones darán forma al futuro de la supervisión financiera. Mientras Coinbase espera una respuesta decisiva de la FDIC, las partes interesadas de la industria se preparan para posibles cambios que podrían redefinir la forma en que las entidades de criptomoneda interactúan con los reguladores federales.

Lea también: El acceso de Musk a los datos de la SEC despierta preocupaciones sobre la seguridad de los inversores.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.