Larry Fink cree que Bitcoin superará al dólar

El consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, ha lanzado una dura advertencia en su carta anual a los inversores, afirmando que el dólar estadounidense corre el riesgo de perder su dominio mundial frente a activos digitales descentralizados como Bitcoin.
El mensaje de Fink llega en un momento crucial para el sistema financiero mundial y se hace eco de voces políticas influyentes como la senadora Cynthia Lummis, lo que indica un creciente apoyo bipartidista a las criptomonedas como pilar potencial de la futura política económica, informa The Bitcoinist.
Puntos clave
- Apoyo de Fink a Bitcoin: El CEO de BlackRock, Larry Fink, dice que Bitcoin podría desafiar al dólar estadounidense si persisten los problemas de deuda nacional.
-Compromiso institucional: El fondo iShares Bitcoin Trust de BlackRock posee ahora más de 570.000 BTC, por valor de más de 48.000 millones de dólares.
- Impulso regulador: El senador Lummis insta al Congreso a aprobar la Ley Bitcoin, reforzando el apoyo institucional y político a Bitcoin.
- Impacto en el mercado: Estos acontecimientos pueden impulsar la confianza del mercado y catalizar el crecimiento de nuevos tokens prometedores como Solaxy ($SOLX) y Bitcoin Bull Token ($BTCBULL).
Bitcoin como ecualizador financiero
En su carta, Fink argumentó que Estados Unidos necesita poner su casa fiscal en orden, advirtiendo que los déficits desbocados y la escasa cultura financiera entre los estadounidenses están socavando la larga hegemonía económica del país. Si el dólar pierde confianza, Bitcoin y otros activos descentralizados podrían convertirse en alternativas viables, sobre todo porque ofrecen transparencia, eficiencia y accesibilidad global.
Gráfico del precio de BTC. Fuente: coinmarketcap.com
"La tokenización es democratización", escribió Fink, haciendo hincapié en el potencial transformador de las finanzas basadas en blockchain. Según él, las innovaciones en finanzas descentralizadas (DeFi) no sólo están mejorando la estructura del mercado, sino también abriendo oportunidades de inversión a segmentos más amplios de la sociedad.
La postura de Fink no es sólo retórica. La creciente exposición de BlackRock a las criptomonedas -incluidos su ETF iShares Bitcoin y el fondo tokenizado del Tesoro BUIDL- refuerza el giro estratégico de la empresa. Solo el fondo BUIDL ha recibido más de 33 millones de dólares en entradas de USDC en solo tres días, lo que ilustra el creciente interés de los inversores en activos tokenizados.
La senadora Lummis exige medidas legislativas
La senadora Cynthia Lummis, partidaria de Bitcoin desde hace tiempo en Washington, respaldó firmemente las declaraciones de Fink en las redes sociales. Hizo referencia a su Ley Bitcoin -que tiene como objetivo ampliar las tenencias de criptomonedas de la Reserva Federal- y criticó al Congreso por retrasar su aprobación. "Díganlo conmigo: Aprobad la Ley BITCOIN", escribió en X, ampliando las peticiones de una integración más rápida de Bitcoin en los marcos políticos nacionales.
Loading...
Su defensa representa un cambio significativo en el sentimiento regulador. Donde antes dudaban las agencias federales, voces como Lummis y Fink abogan ahora por incorporar Bitcoin a la arquitectura económica de EE.UU., allanando potencialmente el camino para la inclusión de Bitcoin en la estrategia financiera soberana.
Implicaciones en el mercado y nuevas oportunidades para las criptomonedas
A medida que las figuras institucionales y políticas se alinean detrás de Bitcoin, la confianza de los inversores puede fortalecerse a pesar de las actuales condiciones bajistas. Estas señales apuntan a un posible repunte, con Bitcoin sirviendo una vez más como indicador.
Mientras tanto, proyectos emergentes como Solaxy ($SOLX) y Bitcoin Bull Token ($BTCBULL) están atrayendo la atención. Con el creciente apoyo a los activos digitales en los niveles más altos, estos nuevos tokens podrían convertirse en beneficiarios clave de la próxima gran carrera alcista, especialmente si el mercado entra en una fase de renovado entusiasmo y adopción.
Recientemente escribimos quelos fondos cotizados (ETF) de Bitcoin continuaron su rally el jueves, registrando un décimo día consecutivo de entradas por un total de 89,06 millones de dólares, ya que el apetito de los inversores por la exposición a BTC se mantuvo robusto.