El mayor banco de Brasil apoya la libertad de los clientes para autocustodiar Bitcoin

En un cambio notable dentro del sector financiero latinoamericano, Itaú Unibanco, el mayor banco de Brasil, ha expresado públicamente su apoyo a la autocustodia de Bitcoin y otras criptomonedas por parte de los clientes.
El respaldo fue hecho por José Augusto de Azevedo Antunes, Jefe de Activos Digitales de Itaú, durante un evento de finanzas digitales celebrado el martes 1 de abril, según Livecoins.
"Estamos a favor de dejar que el cliente elija la mejor manera de almacenar sus activos", dijo Azevedo. Subrayó que, si bien el banco apoya la autonomía del usuario, sigue firmemente comprometido con el cumplimiento de la normativa, en particular en torno a los requisitos contra el blanqueo de capitales (AML).
Equilibrio entre innovación y regulación
Desde el lanzamiento de su división de criptomonedas, Itaú Digital Assets, en 2023, el banco ha aumentado rápidamente su cartera digital. Actualmente tiene bajo custodia aproximadamente 1.700 millones de reales (340 millones de dólares) en activos como Bitcoin y Ethereum. Azevedo señaló que, aunque muchos clientes prefieren la custodia gestionada por el banco, un número cada vez mayor -especialmente los usuarios más jóvenes- quieren tener la libertad de gestionar sus propias carteras.
"Los jóvenes son los protagonistas", dijo, señalando un cambio generacional en los hábitos y expectativas financieras.
El ejecutivo también se refirió a la emergente moneda digital del banco central de Brasil (CBDC), conocida como Drex, y al panorama normativo mundial. Destacó la influencia de la política estadounidense en la configuración de la infraestructura de activos digitales en todo el mundo, sugiriendo que los próximos anuncios de Washington podrían repercutir en los mercados internacionales.
Itaú se unió a la Asociación Brasileña de Criptodivisas en 2023, alineándose con líderes del sector como Mastercard, Chainalysis y Deloitte. Aunque Azevedo reconoció los retos regulatorios que se avecinan, reiteró la intención del banco de apoyar la innovación sin comprometer el cumplimiento.
Mientras tanto, Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomonedas, con 26 millones de ciudadanos -el 16% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.