18.11.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
18.11.2024

Quantoz, con el apoyo de Tether, lanza stablecoins compatibles con MiCA

Quantoz, con el apoyo de Tether, lanza stablecoins compatibles con MiCA Nuevas stablecoins

La empresa holandesa Quantoz Payments ha lanzado dos stablecoins que cumplen la normativa MiCA, ya que el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos de la Unión Europea entrará en vigor el próximo mes de diciembre.

Quantoz Payments ha presentado dos nuevos tokens: USDQ y EURQ, stablecoins vinculadas al dólar y al euro, respectivamente, en la blockchain de Ethereum. La empresa afirma que posee una licencia del Banco Central Holandés y que las stablecoins están totalmente respaldadas por moneda fiduciaria y son "instrumentos financieros de gran liquidez."

El lanzamiento se produce en un momento crítico para los criptoinversores europeos, con la entrada en vigor en diciembre de las restricciones de MiCA sobre determinadas stablecoins. Aunque EURC, de Circle, y EURCV, de Société Générale, ostentan actualmente una cuota récord del 67% del mercado de stablecoins en euros, es probable que otros competidores como EURQ quieran reclamar su parte del mercado.

USDQ y EURQ podrán negociarse en Bitfinex y Kraken a partir del jueves 21 de noviembre. En cumplimiento de la normativa MiCA, Quantoz mantendrá el 2% de los tokens emitidos en su balance.

Por qué Tether apoya las nuevas stablecoins

Tether, el mayor emisor de stablecoins del mundo, aún no ha recibido una licencia para su USDT bajo MiCA. La incertidumbre en torno a USDT puede ser una de las razones por las que Tether invirtió una suma no revelada en Quantoz Payments junto con Kraken y la firma de capital de riesgo Fabric Ventures.

"Nuestro apoyo a Quantoz pone de manifiesto el compromiso de Tether con el fomento de soluciones innovadoras y reguladas en el ámbito de los activos digitales", declaró Paolo Ardoino, consejero delegado de Tether.

En octubre, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) pidió a la Comisión Europea que modificara el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) para responder mejor a las necesidades cambiantes del sector y colmar las lagunas normativas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.