02.04.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
02.04.2025

China pretende revolucionar los sistemas de crédito con blockchain y contratos inteligentes para 2029

China pretende revolucionar los sistemas de crédito con blockchain y contratos inteligentes para 2029 El Gobierno chino concede gran prioridad a la seguridad de la información financiera

China planea aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y la gestión de los datos crediticios.

El 2 de abril, durante una reunión del Consejo de Estado, Li Chunlin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), anunció la implantación de la informática de privacidad en el intercambio de información crediticia para mitigar el riesgo de filtración de datos.

"Nuestro objetivo es mejorar el entorno financiero de las pequeñas empresas para fomentar el crecimiento y la innovación", declaró Li Chunlin.

La iniciativa, detallada en las "Directrices para la construcción de la infraestructura nacional de datos", se desarrollará en dos fases: la primera, centrada en el diseño de la arquitectura del sistema, se espera que concluya en 2026, y el despliegue completo está previsto para 2029.

Un componente clave de esta infraestructura es la integración de contratos inteligentes para automatizar el procesamiento de datos y reducir la intervención humana innecesaria. Este sistema asegurará un alto nivel de seguridad y fiabilidad, garantizando que los datos registrados no puedan ser alterados.

El gobierno chino está priorizando la seguridad de la información financiera, especialmente si se tiene en cuenta que los préstamos pendientes a pequeñas empresas alcanzaron los 31,4 billones de yuanes a finales de 2024, lo que indica un crecimiento significativo en el procesamiento efectivo de datos crediticios. Se espera que la integración de blockchain en los sistemas financieros mejore aún más la recopilación de datos, alineando a China con los líderes mundiales en este campo y posicionándola potencialmente a la vanguardia de la innovación en la gestión del crédito.

Revolución de los sistemas de crédito y más allá

Sin embargo, las empresas que operan en el sector blockchain están sujetas a estrictas medidas de seguridad. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ordena que todas las empresas de blockchain registren a sus usuarios y faciliten a las autoridades datos personales y registros de actividad previa solicitud. Los incidentes que puedan dañar la seguridad nacional o los intereses públicos deben notificarse en las 24 horas siguientes a su detección.

Las declaraciones de Li Chunlin se producen también en el contexto de una reciente filtración de datos de la empresa china de ciberseguridad TopSec, que afectó a clientes como Dongwu Fund Management Co. Ltd y Linhai Rural Commercial Bank.

Este incidente pone de relieve el amplio alcance del modelo de ciberseguridad chino, que abarca no sólo los datos personales y financieros, sino también la regulación de temas sensibles en las redes sociales, incluidas las investigaciones sobre corrupción oficial y las críticas a las autoridades.

Como escribimos, China está intensificando sus esfuerzos para atraer inversión extranjera, y el viceprimer ministro He Lifeng se reunió el domingo con altos ejecutivos de Apple, Pfizer, Mastercard, Cargill y otras empresas multinacionales.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.