El CEO de Ripple critica al candidato a la presidencia de la SEC

El consejero delegado de Ripple, Brad Garlinghouse, ha criticado públicamente a Bob Stebbins, ex consejero general de la SEC y uno de los principales aspirantes al puesto de presidente de la SEC de Estados Unidos.
Garlinghouse expresó su preocupación por la participación pasada de Stebbins en decisiones reguladoras que, en su opinión, perjudicaron injustamente al sector de las criptomonedas. Su oposición pone de relieve las continuas tensiones entre el sector de las criptomonedas y las autoridades reguladoras estadounidenses, informa CoinGape.
Críticas a la trayectoria de Stebbins
Garlinghouse acusó a Stebbins de desempeñar un papel en prácticas controvertidas de la SEC, incluido el "discurso de Ethereum" de 2018, que clasificó a Ethereum como un valor no seguro. Garlinghouse argumentó que esta decisión favoreció a Ethereum mientras ignoraba preocupaciones similares de otras criptoempresas, ejemplificando lo que describió como el hábito de la SEC de "elegir ganadores y perdedores." Calificó el posible nombramiento de Stebbins de "inconcebible", citando temores de que su liderazgo podría perpetuar las inconsistencias en la aplicación regulatoria.
El director jurídico de Ripple, Stuart Alderoty, se hizo eco de las preocupaciones de Garlinghouse, señalando los vínculos de Stebbins con el ex presidente de la SEC Jay Clayton, quien inició la demanda contra Ripple en 2020. Alderoty sugirió que la candidatura de Stebbins podría socavar los esfuerzos para establecer claridad regulatoria, una necesidad apremiante para la industria de la criptomoneda.
Preocupaciones de la comunidad y reacción de la industria
El prominente criptoabogado John Deaton también expresó su oposición, etiquetando a Stebbins como "Clayton 2.0" y advirtiendo que su liderazgo podría continuar con el enfoque de la SEC basado en la aplicación de la ley. Deaton abogó por un candidato que diera prioridad a la transparencia y la equidad en la regulación. Anteriormente había respaldado a Brandi Bondi para el cargo, haciendo hincapié en la necesidad de un liderazgo equilibrado para fomentar la innovación y retener a las criptoempresas con sede en Estados Unidos.
El historial de Stebbins incluye la aprobación de aproximadamente 80 acciones de aplicación de criptodivisas durante su mandato en la SEC, muchas de las cuales estaban dirigidas a empresas estadounidenses. Los críticos argumentan que estas acciones fueron excesivamente punitivas y sofocaron la innovación. Stebbins también se ha enfrentado a reacciones negativas por su participación en decisiones percibidas como favorecedoras de criptoactivos específicos mientras perseguía agresivamente a otros, incluido Ripple.
El camino hacia la dirección de la SEC
Según se informa, la administración Biden está considerando a otros candidatos para el puesto de presidente de la SEC, entre ellos Dan Gallagher, Paul Atkins, Richard Farley y el actual comisario Mark Uyeda. El sector de las criptomonedas mantiene la esperanza de que el próximo líder de la SEC adopte un enfoque más equilibrado, fomentando la innovación y garantizando al mismo tiempo la claridad normativa.
Garlinghouse ha hecho hincapié en la necesidad de un tratamiento justo de las criptoempresas como Ripple, Coinbase y Circle, abogando por un liderazgo que priorice la claridad sobre la aplicación. La selección del próximo presidente de la SEC será fundamental para dar forma al futuro de la regulación de la criptomoneda en los EE.UU., influyendo en si el país sigue siendo un centro para la innovación digital o continúa impulsando a las empresas a trasladarse al extranjero.
Recientemente escribimos que el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, se reunió con el presidente electo Donald Trump el lunes para discutir posibles "nombramientos de personal", según The Wall Street Journal.