La leyenda de la NBA resuelve una demanda vinculada a Astrals NFTs y GLXY tokens

Shaquille O'Neal, la legendaria estrella del baloncesto, ha llegado a un acuerdo de 11 millones de dólares para resolver las acusaciones de promoción de valores no registrados a través de su participación en Astrals NFT y GLXY tokens. El acuerdo, pendiente de aprobación judicial, representa la resolución de una demanda colectiva en un tribunal federal de Florida.
En las demandas, se acusaba a O'Neal de aprovechar su condición de famoso para promocionar el proyecto Astrals, una colección de 10.000 avatares en 3D diseñados para el metaverso, informa Law.com.
Los demandantes alegaron que los productos financieros relacionados con el proyecto se vendían como inversiones, y su valor dependía significativamente del respaldo de O'Neal. En la demanda colectiva presentada en septiembre de 2023, se alegaba que muchos inversores sufrieron pérdidas financieras tras la quiebra del proyecto.
Fondo de compensación para los inversores afectados
Según los documentos judiciales, el acuerdo de 11 millones de dólares establecerá un fondo para los inversores afectados por el Proyecto Astrals y los tokens GLXY. Los inversores que compraron estos activos digitales entre el 24 de mayo de 2022 y la fecha de aprobación preliminar tendrán derecho a una indemnización. Los abogados del grupo han acordado no exigir honorarios superiores a 2,91 millones de dólares.
Adam Moskowitz, abogado principal de los demandantes, elogió a O'Neal por dar un paso al frente para ayudar a los inversores. "Shaq merece un reconocimiento importante por su voluntad de ayudar a todas las demás víctimas", dijo Moskowitz.
El Proyecto Astrals
El Proyecto Astrals prometía inicialmente un metaverso vibrante en el que los usuarios podrían socializar, jugar e interactuar con otros, incluido el propio O'Neal. Sin embargo, los demandantes alegaron que el atractivo financiero del proyecto se centraba en la fama de O'Neal más que en la utilidad real de sus productos. En los documentos judiciales, citaron un caso en el que O'Neal publicó un meme en el servidor del proyecto, comprometiéndose a no abandonarlo, sólo para supuestamente retirar su participación más tarde.
Decisión judicial
Los acusados, incluidos O'Neal y Astrals LLC, alegaron que el proyecto no era un plan de inversión, sino que se centraba en la venta de avatares digitales coleccionables para juegos. Sin embargo, el juez de distrito Federico Moreno dictaminó que los demandantes aportaron pruebas suficientes para clasificar los NFT como valores no registrados sujetos a la normativa federal.
Como recordatorio, informes recientes indican que la popularidad de las NFT se ha disparado. Sólo en los últimos siete días, las ventas de NFT se han disparado un 94% hasta alcanzar los 178,8 millones de dólares.