05.04.2025
Anastasiia Chabaniuk
Autor, experto financiero en Traders Union
05.04.2025

El CEO de Tether prevé una nueva stablecoin compatible con EE.UU. en medio de la incertidumbre regulatoria

El CEO de Tether prevé una nueva stablecoin compatible con EE.UU. en medio de la incertidumbre regulatoria Tether estudia crear una stablecoin compatible con EE.UU.

En medio de los debates en curso en el Congreso sobre la regulación stablecoin, Tether CEO Paolo Ardoino expresó un optimismo cauteloso que USDT seguirá cotizando en los mercados secundarios de Estados Unidos, que describió como "muy importante para las remesas." Las propuestas legislativas actuales ponen de relieve una marcada divergencia entre el Senado y la Cámara de Representantes.

Puntos clave

- Paolo Ardoino, consejero delegado de Tether, sigue siendo optimista en cuanto a que USDT seguirá cotizando en los mercados secundarios de EE.UU., algo vital para las remesas.

- El proyecto de ley del Senado prohíbe a los emisores no conformes ofrecer tokens directamente, mientras que el de la Cámara restringe aún más a los intermediarios custodios dos años después de su promulgación.

- Binance retiró USDT de la lista en Europa por incumplimiento de las nuevas normas de la UE, lo que llevó a Tether a invertir en el lanzamiento de stablecoins conformes.

- Ninguno de los dos proyectos de ley prohíbe la negociación de USDT en plataformas DeFi no custodiadas, aunque Ardoino prevé un futuro en el que USDT pierda su papel dominante.

El proyecto de ley del Senado sobre stablecoin, tal y como está redactado, prohibiría únicamente a los emisores no conformes ofrecer tokens directamente a los usuarios estadounidenses. En cambio, el proyecto de la Cámara de Representantes va más allá y prohíbe a los intermediarios depositarios -como Coinbase- comerciar con estos tokens dos años después de que la ley entre en vigor. Se espera que estas propuestas contrapuestas se reconcilien en los próximos meses antes de que un proyecto de ley final llegue a la mesa del presidente Donald Trump para su firma, informa Decrypt.

Impacto en el mercado y proyecciones futuras

Además de la acción legislativa estadounidense, los emisores de stablecoin se enfrentan a presiones regulatorias a nivel internacional. Por ejemplo, Binance retiró recientemente USDT de la lista de sus plataformas europeas después de que el token no cumpliera los nuevos requisitos de stablecoin de la Unión Europea. En respuesta, Tether ha aumentado sus inversiones en empresas europeas que lanzan stablecoins respaldadas por dólares y euros que cumplen las normas de la UE.

A pesar de estos esfuerzos, Ardoino prevé un escenario a largo plazo en el que USDT ya no será un actor dominante ni en Estados Unidos ni en Europa. Por otra parte, señaló que ni el proyecto de ley del Senado ni el de la Cámara prohíben explícitamente el comercio de USDT en plataformas DeFi no custodiadas como Uniswap o Jupiter, un factor que podría ayudar a mantener la liquidez del token en medio de condiciones regulatorias más estrictas.

USDT Market Cap. Fuente: CoinGecko.

Mientras el Congreso trabaja para limar estas discrepancias, el sector se prepara para un entorno normativo que podría remodelar el mercado de las stablecoin. Los inversores y los observadores del mercado seguirán de cerca el resultado legislativo final, que podría redefinir el papel de USDT y otros activos digitales en los mercados financieros mundiales.

Lea también: Las nuevas directrices de la SEC dan la victoria a World Liberty Financial y USD1

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.