Los deepfakes de IA impulsan el auge de los falsos criptobrokers en Brasil

En Brasil está surgiendo una nueva ola de fraudes financieros que combina viejos trucos con tecnología punta. Según Jorge Calazans, abogado especializado en delitos financieros, los estafadores se sirven ahora de la inteligencia artificial para orquestar sofisticadas tramas con falsos corredores de criptomoneda.
Según Livecoins, el fraude comienza con vídeos hiperrealistas generados por IA en los que aparecen deepfakes de destacadas figuras financieras brasileñas como Luiz Barsi, Louise Barsi y el ex ministro de Economía Paulo Guedes.
Estos vídeos, que circulan ampliamente en las redes sociales, invitan a los espectadores a unirse a grupos de inversión exclusivos a través de WhatsApp. Una vez dentro, las víctimas son abordadas por "mentores" ficticios, personajes generados por IA que utilizan chatbots para simular asesoramiento financiero en tiempo real.
La IA alimenta un nuevo tipo de manipulación financiera
Estos falsos mentores prometen altos rendimientos de las inversiones en supuestas plataformas internacionales como EBDOX, IXXEN, TDASX y CRXXE. En realidad, estas plataformas son tapaderas de operaciones fraudulentas, construidas para imitar la apariencia de los corredores de bolsa legítimos. Se insta a los inversores a depositar fondos, a menudo creyendo que están participando en mercados mundiales.
Calazans advierte que estas estafas son más insidiosas que las estafas piramidales tradicionales porque explotan la IA para escalar las operaciones de forma rápida y convincente. "Todo el ciclo del fraude está automatizado", afirma. "Desde la atracción hasta la conversión, está impulsado por una tecnología difícil de distinguir de la real".
A medida que se desarrollan las investigaciones, Calazans pide medidas urgentes: auditorías técnicas del contenido de las redes sociales, seguimiento de las herramientas de IA y una regulación más estricta de las plataformas de financiación digital. Sin una aplicación coordinada y una supervisión tecnológica, advierte, Brasil corre el riesgo de convertirse en un campo de pruebas para el futuro del fraude digital.
Mientras tanto, Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomonedas, con 26 millones de ciudadanos -el 16% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.