Bitpanda sube el listón regulatorio con un trío de licencias MiCA en toda Europa

Bitpanda, el unicornio austriaco de la tecnología financiera, ha consolidado su posición como vanguardia reguladora en el panorama europeo de las criptomonedas al obtener una tercera licencia en virtud del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE.
La última aprobación de la Autoridad de Mercados Financieros de Austria (FMA) sigue a las licencias anteriores de la BaFin de Alemania y la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA), según informa Cryptopolitan.
MiCA, que entró plenamente en vigor el 30 de diciembre de 2024, es el intento de la UE de estandarizar la regulación de las criptomonedas en todos los estados miembros. Aunque su objetivo es armonizar las normas para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), la decisión de Bitpanda de solicitar licencias separadas en tres países sugiere que la aplicación práctica sigue estando fragmentada.
¿Un paso hacia una regulación unificada o una prueba de sus límites?
La empresa con sede en Viena ha descrito su enfoque de licencias múltiples como un movimiento estratégico para convertirse en "la plataforma de criptomonedas más regulada de Europa". En un post en X, Bitpanda enfatizó que la última licencia de la FMA marca otro "paso hacia la construcción de la infraestructura de criptomonedas más segura y confiable de Europa."
Sin embargo, el agresivo camino regulatorio de la compañía también pone de relieve las persistentes inconsistencias en la forma en que MiCA se está interpretando en toda la UE. A pesar del objetivo de MiCA de ofrecer un régimen de "pasaporte" para los CASP, todavía no existe un registro público central que enumere las entidades autorizadas, y las diferencias en la aplicación local pueden obligar a las empresas a solicitar varias autorizaciones.
Las entidades de Bitpanda -Bitpanda GmbH, Bitpanda Payments GmbH, Bitpanda Asset Management GmbH y Bitpanda Financial Services GmbH- cuentan ya con al menos cuatro autorizaciones reglamentarias en Austria y Alemania.
A medida que la UE continúa desplegando la aplicación de la MiCA, la estrategia de Bitpanda podría sentar un precedente sobre cómo las criptoempresas navegan por el cambiante terreno regulatorio europeo.
Mientras tanto, las criptobolsas europeas retirarán las stablecoins no conformes antes de la fecha límite de la MiCA de la UE. Debido a esto, Coinbase retiró de la lista a Tether (USDT) y otras cinco el 13 de diciembre de 2024, pero seguirá apoyando a USD Coin y EURC.