Trump World Liberty Financial desmiente la venta de Ethereum

World Liberty Financial, una plataforma de criptomonedas vinculada a la familia Trump, ha negado rotundamente las acusaciones de que vendió millones de dólares en Ethereum durante el reciente pánico del mercado por la incertidumbre arancelaria.
La semana pasada surgieron informes que afirmaban que una billetera "estrechamente vinculada" al proyecto fue observada vendiendo 5.471 ETH -un estimado de 8 millones de dólares en ese momento- mientras las tensiones comerciales globales se disparaban tras la fluctuante política arancelaria del presidente Donald Trump. Según la firma de inteligencia on-chain Arkham, la billetera en cuestión compartía una dirección de depósito Coinbase Prime con otras billeteras World Liberty verificadas. Sin embargo, un representante de la compañía dijo a Decrypt el jueves: "Las afirmaciones de que World Liberty Financial ha vendido cualquiera de sus tenencias son totalmente inexactas", enfatizando que no se ha liquidado ningún ETH.
Contexto e implicaciones
El desmentido de World Liberty Financial se produce en un momento en que el mercado de criptomonedas en general está lidiando con una volatilidad significativa. La firma, que acumuló la mayor parte de sus reservas de ETH en diciembre y enero, cuando los precios superaron los 3.000 dólares, habría incurrido en una pérdida simbólica considerable si se hubiera producido la supuesta liquidación, especialmente porque el precio de ETH había caído a aproximadamente 1.465 dólares el miércoles. A pesar de la dramática fluctuación, la compañía sostiene que perder alrededor de 8 millones de dólares no pondría en peligro su situación financiera, dado que sus participaciones ascienden a cientos de millones de dólares en criptoactivos. Esta garantía es crítica, particularmente porque la firma se posiciona alineada con la visión económica del presidente Trump, donde una venta en pleno pánico del mercado podría entrar en conflicto con su narrativa.
A medida que la industria continúa monitoreando los datos en la cadena y los cambios regulatorios, los observadores probablemente escudriñarán nuevos desarrollos para determinar si estas negaciones son ciertas y cómo tales acciones podrían afectar la confianza de los inversores y la estabilidad de las reservas de criptomonedas frente a los desafíos macroeconómicos en curso.
Lea también: Bitpanda sube el listón regulatorio con un trío de licencias MiCA en toda Europa