Gensler dejará la presidencia de la SEC antes de la toma de posesión de Trump

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Gary Gensler, conocido por su línea dura en la regulación de las criptomonedas, ha anunciado su dimisión efectiva el 20 de enero de 2025, el día de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump. Gensler no sólo dimitirá como presidente, sino que también dejará vacante su puesto como comisionado, renunciando a la oportunidad de defender sus políticas hasta el final de su mandato original en 2026.
En un comunicado emitido por la SEC, Gensler expresó su gratitud por su mandato, haciendo hincapié en la misión de la agencia de proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado. "Ha sido el honor de toda una vida servir con el personal en nombre de los estadounidenses de a pie y garantizar que nuestros mercados de capitales sigan siendo los mejores del mundo", dijo Gensler.
Un mandato polarizador para la regulación de las criptomonedas
El mandato de Gensler, que comenzó en abril de 2021, ha estado marcado por agresivas medidas de aplicación dirigidas al sector de las criptomonedas. Bajo su liderazgo, la SEC amplió su enfoque regulatorio más allá de los emisores individuales de tokens para incluir demandas contra las principales plataformas de negociación como Binance, Coinbase y Kraken. La agencia alegó que estas plataformas operaban como corredores de valores no registrados y cámaras de compensación, una reclamación que provocó un importante rechazo por parte de la industria.
A pesar de la oposición inicial, la SEC de Gensler también aprobó los primeros fondos cotizados (ETF) de Bitcoin y Ether tras años de presión del sector. Este cambio se produjo tras una sentencia de un tribunal federal contra la agencia, que la obligó a reconsiderar su postura sobre estos instrumentos financieros.
El anuncio de la marcha de Gensler se produce en un momento en que la SEC se enfrenta a reveses legales, entre ellos una reciente sentencia del tribunal del Quinto Circuito que limita la autoridad de la comisión para redefinir el término "dealer" en términos regulatorios. Estos desafíos ponen de relieve el polémico legado del marco regulador de Gensler.
Trump aún no ha nombrado a un sucesor para la presidencia de la SEC, dejando la comisión dividida en partes iguales con dos miembros republicanos y dos demócratas hasta que se confirme un nuevo nombramiento. Esta dinámica podría retrasar importantes cambios de política o medidas de aplicación. La especulación rodea a los posibles candidatos, incluidos antiguos funcionarios de la SEC y figuras vinculadas al sector de las criptomonedas, lo que indica la posibilidad de un cambio en las prioridades reguladoras.
Mientras se produce la transición en la dirección de la SEC, las implicaciones para la regulación de la criptomoneda siguen siendo inciertas. La salida de Gensler marca el final de una era de estricta supervisión, dejando al sector y a los responsables políticos la tarea de navegar por el cambiante panorama normativo.
Lea también: Mastercard se asocia con JPMorgan para integrar un sistema de cambio de divisas basado en blockchain